|
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
Caen la inversi�n publicitaria en TV y los abonados a plataformas de televisi�n
La situaci�n de los principales operadores audiovisuales es cr�tica porque los abonados son su mayor y casi �nica fuente de ingresos. La publicidad aporta una cantidad m�nima a este tipo de plataformas y los canales de PPV (Pago por Visi�n) son casi una especie en extinci�n. Con sus actuales cuotas de mercado, ser� muy dif�cil para estas plataformas garantizar su viabilidad econ�mica, m�s a�n con los contratos multimillonarios que han firmado recientemente con los clubes Liga de F�tbol Profesional (LFP) -Primera y Segunda Divisi�n- para garantizarse la emisi�n del f�tbol. Y el contenido estrella es el f�tbol. Sin embargo, como consecuencia inmediata del pacto de no agresi�n entre MediaPro y Prisa TV se ha producido un aumento generalizado de los precios de la oferta del f�tbol televisado.
La ca�da del n�mero de abonados no equivale a un descenso de la afici�n, sino a un seguimiento del f�tbol por otras v�as. Una en plena expansi�n son las p�ginas web de enlaces, otro elemento que acent�a las dificultades de las principales plataformas espa�olas. Canal + pierde 40 mil abonados![]() Canal + no logra consolidar los 1,7 millones de abonados a su plataforma de televisi�n por sat�lite, aunque los datos de Septiembre de 2012 mostrar�n si el regreso de la Champions League a la plataforma supone un revulsivo para unas cifras de abonados, muy pobres. Con todo Canal + salva el primer semestre gracias a los datos de la primera parte del a�o donde consigui� sumar clientes a su oferta y frenar la tendencia negativa de los �ltimos a�os. Si se tiene en cuenta que el sector ha ca�do un 3,30%, la ca�da del 1,42% de abonados durante el primer semestre del a�o se puede considerar incluso un dato positivo. Ligero descenso para ONOEl segundo trimestre del a�o tampoco le fue bien a ONO. La compa��a l�der en comunicaci�n y entretenimiento por fibra �ptica sigue por encima de los 900 mil abonados a su servicio de televisi�n y ocupa el segundo puesto en el mercado en este �mbito. La ca�da de abonados en el primer semestre del a�o tambi�n est� por debajo de la media: 2,70%. La compa��a de televisi�n por cable sigue teniendo puesta la mirada en el crecimiento de su base de abonados a TiVo como gran atractivo para este a�o 2012 y el pr�ximo curso. Su servicio de televisi�n inteligente contaba ya el pasado mes de junio con 34.000 clientes que disfrutaban de una nueva forma de ver la televisi�n exclusiva de ONO en Espa�a. M�s del 92% de la red de fibra �ptica de operador ya est� preparada para ofrecer este servicio y en los pr�ximos meses se completar� el despliegue en toda la red. La puesta en marcha de TiVo supone un importante hito en la televisi�n de pago en el mercado nacional, gracias a la cual ONO espera regresar a la senda positiva en el servicio de televisi�n.
La crisis econ�mica est� pasando factura a los operadores de telecomunicaciones que no est�n siendo capaces de mantener sus carteras de abonados en televisi�n, y este hecho es particularmente significativo en el caso de operadores ADSL. Movistar Imagenio no vivi� un buen segundo trimestre del a�o. La compa��a IPTV termin� el periodo con una p�rdida considerable de 20 mil clientes, qued�ndose en 789.009. El a�o en general no est� siendo positivo aunque para esta �ltima parte del a�o se ha apuntado un importante tanto: s�lo Canal + y Movistar Imagenio disponen de la se�al de Canal+ Liga de Campeones. �Ser� suficiente para revertir los resultados? El mes pasado, el operador mejor� su oferta con la creaci�n de los paquetes Deportes, Ocio y la ampliaci�n de canales en el paquete Familiar, de modo que cada usuario encuentre lo que "mejor se adapte a sus preferencias", seg�n la operadora. Asimismo, la compa��a regala, como refuerzo de su oferta esta temporada, Canal+ Liga de Campeones. En concreto, la operadora lanza el paquete Deportes, que incluye nueve de los diez partidos de la Liga, excepto el que ofrece en exclusiva Canal +1, contratable como canal a la carta, la Liga de Campeones al completo, las mejores ligas internacionales, Eurosport, Eurosport 2, el canal de f�tbol exclusivo F�tbol Replay, los canales de deportes de la TDT, adem�s de Iberalia, un canal dedicado a la caza y pesca. Por su parte, el paquete Ocio, que comenzar� a comercializarse este mismo mes, incluye los principales canales de series (FOX, TNT, Calle 13, AXN, Cosmopolitan Televisi�n y Paramount Comedy) y el canal de cine Hollywood as� como el acceso ilimitado a Videoteca, con un cat�logo de series y pel�culas que los usuarios podr�n ver cuantas veces quieran sin coste adicional. En cuanto al paquete Familiar, la novedad m�s importante esta temporada es que ofrece Canal+ Liga de Campeones de regalo. De este modo, este paquete incluye m�s de 80 canales. Movistar Fusi�n![]() Los responsables de la empresa esperan que, con estas ofertas, se incremente el n�mero de abonados, aunque lo cierto es que las limitaciones del servicio siguen estando en el escaso n�mero de canales de alta definici�n que ofrece y en la lentitud de los equipos avanzados que permiten servicios avanzados, como la grabaci�n de contenidos. El otro gran operador ADSL, Orange TV, por su parte, ha conseguido perder solamente 400 abonados en el segundo trimestre del a�o, pero el resto de plataformas han perdido mayor cuota. La filial de France Telecom lleg� a tener 80.000 clientes de televisi�n cuando empaquetaba su oferta de ADSL 20 Megas "Todo en uno", y ahora se mantiene en 67.000. Una de las �ltimas acciones de esta plataforma ha sido su participaci�n en el proyecto cinematogr�fico Tu talento: cine365 film, que ofrece la posibilidad de producir un largometraje apoy�ndose en la participaci�n e interacci�n del p�blico. El film pretende ser estrenado durante el primer trimestre de 2014, seg�n han explicado los responsables de esta iniciativa. Por ello, el portal cinematogr�fico CINE365.com, impulsor del proyecto, propondr� en los pr�ximos meses diversas convocatorias para la selecci�n de un director, el gui�n y parte del reparto que conformar�n el largometraje, co-producido por Orange TV. Finalmente, recordar que Yacom y Jazztel fueron las otras dos compa��as que tambi�n lanzaron en su d�a plataformas de televisi�n IP asociadas al ADSL. En el caso de Yacom estuvo funcionando durante unos meses con el apoyo de Microsoft y finalmente ni si quiera sali�. En el caso de Jazztel, la operadora cerr� Jazztelia pero lanz� Jazzbox asoci�ndose con Canal+ y su plataforma Canal + Yomvi. Telecable con las redes socialesTelecable Asturias se mantiene. La operadora de cable asturiano mantiene su base de abonados estabilizada pro encima de los 130 mil clientes. Los datos del primer semestre demuestran una ligera ca�da. En los seis primeros meses del a�o la televisi�n de pago por cable del operador perdi� 1.200 usuarios, lo que supone un 0,84%. Pese a este descenso de abonados, el operador asturiano, no para de mejorar su servicio. Ahora acaba de pone en marcha una nueva forma de disfrutar de la televisi�n. Desde ahora, sus clientes contar�n con un nuevo servicio que les permitir� combinar sus programas y emisiones favoritas con las principales redes sociales.
El operador asturiano puso en marcha el mes pasado la TV Social, que permitir� a sus clientes acceder a las principales redes sociales directamente desde su televisor, ver y comentar las fotograf�as de sus contactos a trav�s de la TV e, incluso, compartir lo que est�n viendo con sus amigos. Con este nuevo servicio, Telecable se convierte en el primer operador de televisi�n de pago en Espa�a en integrar la oferta de social media, un servicio innovador que responde a los avances tecnol�gicos m�s actuales a trav�s de las mejores plataformas. La televisi�n de R esquiva la crisisSe puede decir que R avanza. �El operador gallego de comunicaciones por fibra �ptica, acaba de actualizar su oferta integrada de todos los servicios de telecomunicaciones, soluci�n por la que opt� hace ya m�s de una d�cada para ofrecer mejores precios a sus clientes, con una �nica factura y un �nico Centro de Atenci�n al Cliente con sede en Galicia.
De hecho, R consigue mantenerse a�o tras a�o en Galicia como el operador m�s querido, hecho que a�n tiene m�s valor si tenemos en cuenta que s�lo opera en la comunidad gallega pero compite tambi�n aqu� con las grandes multinacionales del sector. Un ejemplo: en lo que va de a�o y hasta el pasado septiembre, R incorpor� m�s de 60.000 nuevas l�neas de m�vil y es el operador que con much�sima diferencia, m�s portabilidades est� consiguiendo en Galicia y el quinto a nivel de toda Espa�a. Por otro lado, m�s de 75.000 hogares y m�s de 10.000 profesionales y aut�nomos se han pasado a alguno de los nuevos combos lanzados por el operador gallego en marzo, con tel�fono fijo y m�vil, internet y/o televisi�n que permiten ahorrar al tener varios servicios contratados. La compa��a gallega de cable consigui� mantener el pulso al mercado de la televisi�n de pago y las cifras presentadas por la plataforma de televisi�n para el primer semestre del a�o demuestran que atraviesa un momento espl�ndido. El operador gallego alcanz� su m�ximo hist�rico de abonados a la televisi�n de pago con 106.787 clientes. Esta cifra supone que esta televisi�n es la �nica de las grandes plataformas en Espa�a que consigue crecer en n�mero de abonados. Concretamente, en el segundo trimestre del a�o sum� casi 12 mil clientes. Desciende el consumo de PPV![]() En cuanto a los contenidos preferidos, las pel�culas siguen siendo el contenido m�s solicitado, seguido bastante de lejos por el f�tbol. Por tipo de contenidos, las contrataciones de pel�culas han ca�do un 23,28 por ciento, mientras que la ca�da de contrataciones de partidos de f�tbol fue a�n mayor, de un 90,7 por ciento. Desde el a�o 2005, el n�mero de contrataciones de Pago por Visi�n para ver partidos de f�tbol se ha reducido en m�s de 3,4 millones, debido al cambio de estrategia de los operadores de pago. La televisi�n de pago por m�vil tiene 200 mil abonadosLa televisi�n m�vil no termina de consolidarse en Espa�a. Movistar sigue dominando el sector con m�s del 50% de la cuota de mercado. En total, 202.795 usuarios dispon�an de televisi�n m�vil de pago en Espa�a. Este tipo de servicios no tiene de momento demasiada aceptaci�n entre los clientes de la telefon�a m�vil aunque en 2011 lleg� a haber m�s de 600 mil clientes. Movistar y Vodafone siguen dominando la televisi�n m�vil. Movistar es el gran referente de este sector en Espa�a. La compa��a cuenta con m�s de 110 mil clientes aunque su evoluci�n refleja una ca�da importante en abonados. Vodafone se sit�a por detr�s aunque tambi�n ha perdido clientes en el segundo trimestre del a�o. La compa��a brit�nica cuenta con m�s de 70 mil abonados a la televisi�n m�vil. Orange por detr�s, muy lejos pero creciendo. En efecto, Orange TV m�vil es el �nico operador que consigue mantener su n�mero de abonados y ampliarlo. La compa��a cuenta con 20.640 abonados a su TV m�vil de pago y ha visto como su base de clientes crec�a en un 25% durante este a�o. Portugal dispone ya de m�s de 3 millones de abonados La dif�cil situaci�n econ�mica que atraviesa Portugal no es motivo para que la televisi�n de pago en el pa�s vecino siga creciendo a un ritmo del 10% interanual. As�, el n�mero de abonados a los servicios de pago ofrecidos por Portugal Telecom, Optimus, Zon Multimedia y Cabovisao supera ya los tres millones, seg�n los �ltimos datos oficiales. Portugal Telecom increment� su cartera de clientes de pago por visi�n en el �ltimo a�o en unos 238.000 abonados, mientras que Zon Multimedia creci� con 34.000 suscriptores y Optimus en 4.010. El �nico operador de televisi�n de pago que ha visto decrecer el n�mero de suscriptores en los �ltimos doce meses ha sido Cabovisao. TDT Premium: El futuro de Gol Televisi�n, una gran inc�gnita Los datos del segundo trimestre de Gol Televisi�n son tradicionalmente malos. El canal premium de Mediapro ve como en Junio muchos usuarios deciden dar de baja el canal durante el periodo veraniego cuando hay menos f�tbol en directo. Las cifras de finales de Junio reflejan que el canal dispon�a de m�s de 333.246 abonados en la TDT de pago, un dato que refleja una ca�da de 30 mil clientes con respecto a diciembre de 2011, cuando las competiciones futbol�sticas se encuentran en pleno apogeo. Gol Televisi�n emite ya en exclusiva s�lo en TDT codificado desde el mes pasado, por lo que ha perdido distribuci�n en otros operadores de pago, que han apostado por Canal + Liga, por lo que sin duda este hecho se ver� reflejado en los pr�ximos datos de la CMT. La se�al ha perdido derechos deportivos esta temporada y ya no emite la Liga de Campeones, aunque s� la UEFA Europa League as� como la Liga BBVA, con 8 partidos por jornada. Con el retorno de la competici�n, el canal recuper� un segundo canal de audio volviendo a ofrecer a sus abonados en TDT premium la opci�n de seguir las retransmisiones de los partidos de f�tbol a trav�s del audio de la Cadena COPE, pudiendo optar por Tiempo de Juego, el popular programa deportivo de la Cadena COPE o por el propio audio del canal. |
|
� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.