Western Digital TV Live Hub
Repasamos las interioridades de un equipo multimedia como este Western Digital Live Hub que es mucho más que un disco duro pues está adaptado a los tiempos, por ejemplo, podemos descargar todo lo que queramos en él desde cualquier dispositivo móvil al instante. Por su puesto, el equipo es un poderoso integrador de posibilidades de enlace con Internet, de la manera más sencilla.
S.D.P.
Entre los nuevos dispositivos que tenemos en el mercado destacamos el equipo multimedia del fabricantes Western Digital Live Hub que a petición de muchos amantes de la tecnología querían
ver en estas páginas, por su sólida posición
entre los equipos de este rango y más teniendo en cuenta su fuerte posición en la comunidad de Internet.
El equipo de la marca WD permite contar con las aplicaciones que precisamos para ver la televisión en directo con la mejor calidad de imagen y además disfrutar de todas las alternativas
posibles de los contenidos multimedia que se pueden alojar en su disco duro. Pero su fuerte es sacarle partido a otros
dispositivos en movilidad que tenemos en casa.
El WD TV Live Hub es el modelo más apetecible
de la marca apostando firmemente por la integración de un disco duro en su interior que será de 1 TB, además viene con un
diseño muy mejorado con respecto a sus antecesores.
La navegación por sus menús es amigable, muy intuitiva y hasta divertida. Y de sus especificaciones más técnicas, encontramos un puerto Ethernet, WiFi opcional, salida HDMI y dos puertos USB, uno de ellos frontal, aunque no son 3.0. Uno de ellos lo podremos usar para conectar un teclado inalámbrico. La reproducción de vídeo es compatible con archivos 1080p en prácticamente todos los formatos, entre ellos los MOV, MKV, H.264 y Xvid.
Contactando con otros equipos
Como decíamos es espectacular su poder para sacarle partido a otros dispositivos en movilidad que tenemos en casa. Como servidor
de contenidos, este WD TV Live Hub es accesible sin problemas por equipos DLNA y también por nuevos dispositivos como el iPad o los teléfonos Android.
De esta manera también tenemos acceso a contenidos externos y a las redes sociales. La integración con las redes sociales tiene a Facebook como principal protagonista, y en este caso, el uso de un teclado externo es más que recomendable.
Además de ser un servidor de contenidos
y un reproductor multimedia de lo que tengamos en el disco duro, el WD TV Live Hub incluye acceso a algunos
servicios externos como Youtube, Flickr o información del tiempo
y canales como la NBC, MTV y ESPN, aunque
en estos casos no es completo sino a contenido
concreto. Especialmente interesante es la compatibilidad con servicios de videoclub online como Netflix.
Al mismo tiempo gracias a su mando a distancia
y su conectividad nos permite controlar todo un sistema de sonido Home Cinema en Dolby y DTS. En este sentido significar que es compatible con numerosos archivos audio (MP3, WMA, AAC, WMV, OGG, etc.) y de fotografía (JPEG, JPG, BMP, PNG, GIF, TIFF). Por último, hemos comprobado que la alta capacidad es uno de sus fuertes, con volumen para las necesidades de
almacenamiento que precisemos y así llenar nuestras horas de ocio.
Una buena opción
multimedia
Este equipo elegante de tecnología avanzada
es un gran candidato a reforzar el mercado de dispositivos de alta gama para las imágenes digitales, sino que presta gran atención a todo lo que tiene que ver con el sonido mejorado, sin duda ha ganado la apuesta al poner el diseño, las prestaciones
y las última tecnología al alcance del mayor número de personas. En definitiva con equipo como este, la gama va ganando enteros en el mercado. Tanto el Western Digital como el Mediagate TV HD son el ejemplo de porque estos dos productos aportan verdaderas innovaciones al tiempo que presentan un precio asequible.
Algunas características de WD TV
-
Formatos de imagen soportados
JPG, PNG, GIF, TIF, BMP
-
Video, modalidad de compresión
AVI (Xvid, AVC, MPEG1/2/4), MPG/MPEG, VOB, MKV (h.264, x.264, AVC, MPEG1/2/4, VC-1), TS/TP/M2T (MPEG1/2/4, AVC, VC-1), MP4/MOV (MPEG4, h.264), M2TS, WMV9
-
Soporte de subtítulo, formato
SRT, ASS, SSA, SUB, SMI
-
Formatos de audio soportados
MP3, WMA, AAC, WAV, OGG, FLAC
-
Cantidad de puertos USB 2.0
1
-
Video componente (YPbPr/YCbCr) out
1
-
Video compuesto, salida
Si
-
Candidad de puertos HDMI
1
-
Versión HDMI-
1.4
-
Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos
1
-
Audio digital, salida optica
1
-
Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)
154 x 198 x 31.75 mm
-
Sistemas operativos compatibles
Windows/Mac
-
Características de red
Gigabit Ethernet
-
Tasa de transferencia de datos(min/max)
10/100/1000 Mbit/s
-
Capacidad de disco duro
1000 GB
-
Resolución
1920 x 1080 Pixeles
-
Tecnología de conectividad
Con y sin cables
|