Miguel Angel
Torres, Director de Hiper Antena
�Seguiremos abriendo nuevos centros en toda Espa�a�
Miguel
Angel Torres, Director de Hiper Antena, tiene siete centros
funcionando a pleno rendimiento en Espa�a y considera que este
es un momento crucial para el sector, como lo fueron otros en
los que surgi� m�s trabajo de lo habitual, como en la �poca de
las privadas o la aparici�n de V�a Digital y Canal Sat�lite
Digital: �Ahora le toca el turno a la implementaci�n de la TDT�.
Para Hiper Antena su crecimiento ha sido controlado y constante:
�Tenemos que huir de r�pidos crecimientos que s�lo provocar�an
un descontento generalizado de nuestros clientes.� Gracias al
constante avance de Hiper Antena planifican el futuro,
dimensionado sus distintos departamentos, aprovechando las
ventajas de las nuevas tecnolog�as y ofreciendo siempre el mejor
servicio, elemento diferenciador con su competencia: �Esperamos
tener mucho trabajo en los pr�ximos a�os�.
Javier Mu�oz |
Hiper
Antena es una gran empresa gracias al trabajo constante de su
cada vez m�s numeroso equipo humano y al apoyo de sus
clientes que tambi�n han hecho posible que hoy se encuentren en
una privilegiada posici�n dentro del mercado de las
telecomunicaciones.
Por si fuera poco, en Matelec 2006 a�adieron a su estupenda y
colorida puesta en escena (su tono naranja corporativo presid�a
el stand), muchas soluciones t�cnicas multimarca
disponibles en ya siete tiendas as� como algunas
recomendaciones al profesional. Una muy directa en boca de
Miguel Angel Torres, su Director General: �Este es un evento
social ante todo y aprovechamos para decir hay que tratar de
buscar mayor uni�n entre los agentes que participan en el
sector y los fabricantes que deber�an de respetar m�s la
distribuci�n�.
�Qu� han tra�do de nuevo a Matelec en su primera presencia como
expositor?
Considerando que Matelec es el evento de referencia para los
profesionales del sector, ya en anteriores ediciones Hiper
Antena tuvo presencia como distribuidor exclusivo para
Madrid de las marcas Sat�lite Rover y Bieffe en el
stand propiedad de estas firmas; pero ha sido en 2006, tras la
inauguraci�n de dos tiendas fuera de la Comunidad Aut�noma de
Madrid (Barcelona y Valencia), cuando tomamos la decisi�n de
tener presencia propia en esta edici�n de Matelec. Y como
distribuidor multimarca de material profesional de
telecomunicaciones, el objetivo de estar presente en Matelec es
crear un punto de encuentro con nuestros actuales clientes con
el objetivo de reforzar los v�nculos, y a su vez darnos a
conocer a otros profesionales del sector. Para nosotros es m�s
un evento social que una presentaci�n de novedades en si.
Pero hemos visto dentro de sus
soluciones multimarca algunas novedades destacadas.
S�, Hiper Antena aprovech� para presentar en la feria dos nuevas
marcas de receptores con el objetivo de satisfacer aun
mejor las necesidades de nuestros clientes: Humax Digital:
todos los que estamos en el sector conocemos esta importante
marca coreana, que tiene una importante presencia en mercados
tan exigentes como el de Alemania o el de Inglaterra, donde las
revistas m�s prestigiosas del sector premian las bondades de sus
productos. Con Humax cubrimos la gama alta de receptores (entre
los que destacan el TDT PVR 9200T con doble sintonizador y disco
duro de 160 Gb y el receptor de sat�lite HDCI2000
compatible con la TV de alta definici�n). De este fabricante
tambi�n ofreceremos a nuestros clientes los LCD�s, entre
los que encontramos un 40��con doble sintonizador (anal�gico y
digital), con disco duro integrado y compatible con canales de
alta definici�n. Tambi�n podemos destacar a Ixon Digital:
marca de receptores que distribuiremos en exclusiva,
y que ahora mismo esta formada por un receptor de sat�lite para
canales libres (modelo S-30) y un receptor TDT (modelo T-10).
Esperamos una gran acogida de estos receptores gracias a la
combinaci�n de calidad y precio competitivo.
Si analizamos el futuro, �qu� productos
(de los muchos que distribuyen) consideran que pueden ser claves
o liderar el mercado de ventas?
El futuro de nuestro sector est� en centrarnos en el material
profesional. Todo lo que pueda ser catalogado como
interesante por el mercado de consumo ser� absorbido por las
grandes superficies, y la guerra de precios s�lo habr�
comenzado. El elemento diferenciador entre el producto de una
gran superficie (como puede ser un hipermercado) y un
distribuidor especialista como Hiper Antena ser� la calidad
del producto. Hiper Antena considera claves sectores con un
elevado potencial de crecimiento en el futuro como es el de la
seguridad y el de la energ�a solar, en los que
estamos en continua formaci�n para ofrecer el mejor
asesoramiento a nuestros clientes. Y no nos podemos olvidar del
empuj�n definitivo que necesita el videoportero en
obra nueva a nivel nacional. Todav�a es elevado el n�mero de
viviendas donde se instala un sistema de telefon�a, y el sector
necesita que se promocionen las ventajas de un sistema de
videoportero frente al tradicional de telefon�a simple.
�Se echan de menos algunos m�todos para
impulsar a�n m�s el mercado?
Hay buenas expectativas en el sector gracias las
oportunidades que brinda la Televisi�n Digital Terrestre,
que es sin duda la estrella del a�o para nuestro sector. Pero no
podemos olvidarnos del mercado de la ICT, que contin�a su
positiva evoluci�n, o de las nuevas oportunidades de negocio
como pueden ser la dom�tica o la energ�a solar. El
panorama ser�a aun mejor si se promocionaran nuevos
canales, preferiblemente tem�ticos, con una
programaci�n y contenido de mayor calidad, que atrajera a la
audiencia. Tambi�n es importante una campa�a de
informaci�n de lo que puede suponer la adaptaci�n para la TDT de
una instalaci�n: no s�lo es suficiente a�adir amplificadores en
la cabecera e instalar un receptor en la vivienda. Muchas veces
es necesario reemplazar el cableado para que el reparto
de la se�al sea el adecuado, y las comunidades no aceptan este
gasto por la falta de informaci�n que hay en general.
Centro de las miradas profesionales:
�Qu� tipo de novedades cree que pueden captar m�s p�blico en una
Feria como Matelec?
Desde nuestro punto de vista el producto estrella de este
a�o es el Gap Filler. Parece que tendr� mucha aceptaci�n,
ya que sin un desembolso econ�mico demasiado elevado podremos
llevar la se�al digital a lugares en las que sin este
producto se podr�a hacer esperar muchos a�os o incluso no
llegar. Otra novedad muy atractiva son las pantallas y
receptores compatibles con High Definition o alta
definici�n. Ya lo fueron en la feria de Anga Cable de este a�o y
seguro que aqu� su elevada calidad de imagen sobrecoger� el
coraz�n de m�s de uno. Tambi�n podemos encontrar interesantes,
un a�o m�s, las nuevas funcionalidades que ofrecen las
tecnolog�as IP. Campos como la dom�tica, la seguridad o las
cabeceras profesionales para hoteles est�n innovando para
aprovecharse de esta tecnolog�a.
�C�mo ve el presente de la TDT y sus
m�rgenes para enriquecer a las empresas del sector?
El impulso ha llegado m�s tarde de lo que todos los agentes
esper�bamos. Sin contenidos no hay audiencia, y
sin audiencia no hay contenidos. Estaba claro que era algo que
el Gobierno ten�a que legislar, y se retraso m�s y m�s. Se ha
incrementado la demanda, sobre todo en los primeros meses, en
los que todos hemos recordado los a�os de las privadas. Ahora la
demanda se ha suavizado, pero sigue siendo grande.
La
TDT no traer� un margen de beneficio mayor. En la distribuci�n
trabajamos con unos m�rgenes muy bajos, y ser� muy
dif�cil que la situaci�n pueda cambiar.
�Ha crecido la TV digital tanto como
esperaba?
La nueva televisi�n todav�a tiene mucho que mejorar, tanto en
oferta de canales como en el contenido de los mismos. Adem�s, es
imprescindible que comience a funcionar la interactividad
para hacer frente a las nuevas tecnolog�as como la
televisi�n por ADSL o cable, que se est�n haciendo un importante
hueco en los hogares espa�oles.
Se habla mucho de la TDT y poco de los
sat�lites: �Qu� opina del papel de los sat�lites en Espa�a
Eutelsat, Astra e Hispasat?
Parece que la televisi�n por sat�lite est� pasando a un segundo
plano. Excepto por el paquete de canales de pago que ofrece
Digital+, los canales en espa�ol son escasos. La
expansi�n de la TDT acaba de comenzar, por lo que se espera un
mayor crecimiento. Tiene mucho potencial y la se�al ha de
tener una mayor cobertura a nivel nacional para tener m�s
fuerza. Parece que el mercado espa�ol es diferente al europeo en
cuanto a la TV de pago. En Espa�a todav�a no tenemos costumbre
de pagar para ver, aunque desde Hiper Antena consideramos que la
TV de pago y la TV gratuita son totalmente compatibles, y
lo importante es que exista la mayor oferta e informaci�n
posible para que el consumidor pueda elegir con libertad.
Sat�lite, TDT, ahora cable frente a
ADSL. Muchas nuevas formas de ver TV digital que traen la �ltima
tecnolog�a� �Cu�l puede tener m�s �xito?
El principal problema del cable es la cobertura. Es decir, no
llega a todos los puntos posibles. Eso es una desventaja muy
importante, ya que la cobertura del ADSL es casi de todo el
territorio nacional. Adem�s los proveedores de ADSL est�n
apostando muy fuerte por complementar sus servicios
actuales de voz y de datos con otros servicios como el de la
TV a la carta. Esto est� provocando que su ratio de
crecimiento sea mayor que el del cable y que el de la
plataforma de pago por sat�lite, y por tanto es un agente a
tener en cuenta para la expansi�n de la TDT.
�La potencial y creciente oferta de
contenidos de banda ancha e Internet es trascendental para las
empresas de este sector?
La aceptaci�n que tengan los paquetes que ofrecen los
proveedores de ADSL ser� un factor m�s que influir� en el
desarrollo de las v�as tradicionales de emisi�n de se�al de TV
(v�a terrestre y v�a sat�lite). Sin embargo, no podemos
olvidarnos que se tratan de paquetes de pago, por lo que
principalmente se ver�n afectadas son las empresas que ofrecen
contenidos no gratuitos. |