Antonio Tornero, Gerente de Optex
�No venimos para unos meses sino para quedarnos�
Optex triunf� en su estreno dentro de Matelec 2006. Pero esta empresa que ha causado gran expectaci�n en Espa�a tiene su historia. Fabricante desde 1932, hoy cuenta con m�s de 20.000 metros cuadrados entre sus dos factor�as en Francia, dedicadas a la producci�n de las antenas m�s cotizadas del mercado. Aunque lleva 75 a�os funcionando, Optex empieza ahora un proceso de externalizaci�n desde Francia pasando por Espa�a y Portugal y saben que a pesar de su posici�n de liderazgo gozan de nuevos argumentos de calidad, servicio y precio de sus productos. Cuentan tambi�n con antenas de colores para mimetizar sus instalaciones, con una gama preestablecida de 8 colores en cat�logo de parab�licas para guardar la est�tica de los edificios. Adem�s fabrican las �ltimas tecnolog�as como una gama de receptores TDT que satisface a las principales empresas instaladoras de Espa�a, con un nuevo equipo MHP. Optex tiene validado el equipo MHP con las emisiones que hay en Catalu�a.
Javier Mu�oz

 

En general la empresa Optex se encuentra a un primer nivel en fabricaci�n producci�n y desarrollo de equipos de televisi�n, con nuevas familias de conectores y filtros de ADSL y otros muchos productos.

El reto est� ahora en llegar a toda Espa�a, las Islas Canarias incluidas, con su gran gama de producto. Y han empezado con muy buen pie en Matelec 2006. Antonio Tornero, Gerente de Optex en Espa�a, nos desvela sus claves cara al futuro.

�Qu� ha sacado en claro en su primera participaci�n en Matelec?

Hemos concluido nuestra participaci�n por encima de las expectativas. Ha sido nuestra puesta de largo en el mercado espa�ol para Optex por un lado y por otro para Tdi (Telecomunicaciones y dom�tica interna). Adem�s nos presentamos como distribuidores y consultores con aulas de formaci�n en Espa�a y como empresa madre para presentar dos marcas: Sefram, instrumentaci�n y producto de laboratorio y Optex, como el fabricante m�s antiguo europeo en fabricaci�n de antenas, desde 1932.

Destaque novedades importantes que han tra�do y el producto estrella que han presentado en la Feria.
Optex ha tra�do una amplia oferta. Primero, la �nica par�bola que sintoniza desde Atra a Hispasat (pr�cticamente 50 grados desde una �nica posici�n, siendo una antena fija sin necesidad de motor). Tiene una mayor ganancia y puede acoger a las Lnb�s que sean precisas y que f�sicamente quepan en el soporte de su arco. Pero tambi�n hay que rese�an una amplia gama de accesorios dom�ticos tales como enlaces AV de cuatro fuentes, mandos a distancia de pantalla t�ctil universales, para 8 aparatos, con dos pantallas para cada aparato.

A pesar de llevar Optex 75 a�os trabajando es ahora cuando la empresa sale fuera de Francia empezando por Espa�a. �Por qu� han esperado tanto?
Hay que ir sin prisa para hacer bien las cosas. Quien va despacio va sano y por largo tiempo. No venimos para unos meses sino para quedarnos. Esta estrategia impone consolidar principios. Sabemos que con nuestra posici�n de liderazgo en el pa�s vecino, tenemos argumentos de calidad, servicio y precio para comercializar con garant�as nuestros productos fuera. De cualquier forma la planificaci�n viene de bastante atr�s.

�Y ahora cu�l es el camino?
Primero nos queremos posicionar en Espa�a y Portugal que son unos mercados muy vivos. En Espa�a, por ejemplo, se requieren de las �ltimas tendencias en fabricados para vender grandes consumos al usuario final. Aqu� como en Francia hay una gran inquietud por tener lo �ltimo en tecnolog�a digital.

Precisamente han tra�do a Matelec una antena que sin duda ha conseguido atraer al profesional� �Todos sus productos han causado tan importante sensaci�n?
S�, yo creo que esta antena a la que se refiere ha sido la m�s fotografiada de toda la feria, con particular inter�s por parte de todos los instaladores que han pasado a verla� pero no s�lo est� tambi�n las que mimetizan las instalaciones han conseguido que un importante programador de televisi�n (Canal+) quiera cambiar todas sus instalaciones por estas antenas que guardan la est�tica de los edificios y quieren comprar antenas de colores para mimetizar sus instalaciones. Tenemos una gama preestablecida de 8 colores en cat�logo que se pueden personalizar. Su idea es aprovechar que van a pasar de QUAM a FI y quieren integrar en sus colectividades colores personalizados� Este es un ejemplo de un trabajo de colaboraci�n para ayudar a mejorar la est�tica.

La TDT se est� impulsado en Espa�a. �Traen soluciones tecnol�gicas para �sta?
S�, hay un buen panorama en este sentido. Y tenemos una gran gama de receptores TDT que satisface a las principales empresas instaladoras de Espa�a. En precio y calidad estamos ya satisfaciendo a muchas empresas, de hecho distribuimos estos y otros muchos productos relacionados con la TDT a trav�s de nuestras delegaciones y de la base log�stica con la que contamos en Albacete.

�C�mo ve el futuro de la TDT en Espa�a?
Este no tiene m�s remedio que ser el �nico futuro para la TV y por tanto ha de ser halag�e�o y dar mucha dicha al sector a partir de este momento de efervescencia que vivimos. Pero para nosotros el futuro es ya presente y queremos no s�lo controlar el futuro de la instalaci�n convencional sino tambi�n el conexionado de la TV de alta definici�n.

�Se podr�a generar mayores niveles de negocio teniendo en cuenta el momento id�neo que se presenta para el sector de la instalaci�n?
Tanto en Francia como en Espa�a se crece en desbandada, sin un orden determinado, sin un consenso entre todos los agentes de este mercado. Quiz� porque se re�nen en altas esferas y no se piensa ni en el sector de la instalaci�n ni en el de la fabricaci�n. Por eso no llega informaci�n propicia al actor principal de la implantaci�n. Y se hecha en falta criterios t�cnicos �nicos, tambi�n la consolidaci�n del espectro radioel�ctrico y consolidar las emisiones en calidad y cantidad.

�El nivel de Espa�a est� a la altura de otros pa�ses en cuanto a la fabricaci�n de equipos de telecomunicaciones?
Est� a un primer nivel en fabricaci�n, producci�n y desarrollo de equipos de televisi�n. En Francia Optex tiene dos factor�as entorno a los 20.000 metros cuadrados de superficie cubierta. Y aqu� tenemos una unidad log�stica en Albacete que adem�s tambi�n cuenta con aulas de formaci�n, laboratorio y servicio postventa. El reto pues que tenemos los grandes fabricantes es tomarnos muy en serio nuestro trabajo.

�La nueva legislaci�n es la m�s adecuada para el mercado espa�ol?
La ICT es la ley que gobierna el mercado de la instalaci�n y no tiene parang�n en el resto Europa donde se va m�s a lo pr�ctico y se utiliza el sentido com�n. En otros pa�ses europeos se optimiza el sistema de instalaciones colectivas, no las condenas de inicio. Yo prefiero el sentido com�n. La normativa impone requisitos que paga el constructor y estos nunca son �ptimos porque el constructor tiende a cumplir al m�nimo. Por eso considero que la Ley en Espa�a es una Ley de m�nimos que merma las posibilidades de la tecnolog�a digital. En Europa se trabaja hasta con 16 polaridades repartidas en las instalaciones comunitarias y aqu� se instalan los m�nimos que dicta el constructor.

�Entonces qu� papel les queda a los instaladores espa�oles?
El nivel de los instaladores aqu� es muy bueno, sin duda, pero nada creativo. Y no es por su culpa. Hacen lo que se les dice, y muy bien. Ellos tienen obligaci�n de dar lo que se les paga y esto redunda en unos sistemas de instalaci�n encapsulados que adem�s no les dan nuevas opciones.

�Hacia d�nde va el futuro de las instalaciones de la TV por sat�lite?
La televisi�n de los distintos pa�ses es una necesidad de las grandes comunidades de expatriados que existen en Espa�a. Estas comunidades �tnicas dan una importancia vital a la televisi�n de su pa�s de origen. Por eso para fabricantes e instaladores cobran vital importancia comunidades como las polacas, rumanas, �rabes�

�Qu� tendencias de futuro destacar�a?
En perspectiva el MHP �sistema de TV interactiva para la TDT� desarrollar� y dar� cobertura a muchas formas de negocio. En Catalu�a se est� implantado con fuerza y Optex tiene validado el equipo MHP con las emisiones que hay en Catalu�a. Adem�s, tenemos en nuestras familias de conectores filtros de ADSL y otros productos para nuevas tecnolog�as porque hay que estar preparados.

Optex se presenta con un producto contrastado
Fabricante desde 1932, hoy con m�s de 20.000 metros cuadrados entre sus dos factor�as en Francia, dedicadas a la producci�n de las antenas m�s cotizadas del mercado. El n�mero de empleados est� entorno a los 150. Y han hecho la inversi�n necesaria para extenderse y consolidarse. Por eso han llegado con fuerza a Espa�a y desde las nuevas instalaciones en Albacete pretenden dar cobertura a toda la pen�nsula Ib�rica. La unidad log�stica de Albacete tiene tambi�n aulas de formaci�n y laboratorio servicio postventa. Receptores anal�gicos y digitales y dem�s accesorios conforman su cat�logo de m�s de 100 p�ginas. En su puesta de largo en el mercado espa�ol llega por un lado la prestigiosa marca Optex y por otro Tdi (Telecomunicaciones y dom�tica interna). Y son distribuidores, consultores y se encargan de la formaci�n con sus aulas dedicadas a este t�rmino en nuestro pa�s.


 
Introducci�n
 
Expositores
 
Entrevistas
ANVIMUR
Francisco Amante
MEGA-ANTENA
Jos� Antonio G�mez
OPTEX
Antonio Tornero
HSMD-MVISION
Francisco Boluda
IKUSI
Francisco J. L�pez P�rez
HIPER ANTENA
Miguel �ngel Torres
 



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.