|
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
Amplia oferta en abierto y en pago pese al cierre de los canales de Turner
Sin embargo, este cierre coincide con la noticia de que los canales dirigidos a los m�s peque�os de la casa se han triplicado en la �ltima d�cada en Europa, llegando a superar los 280 canales especializados en la Uni�n Europea y cerca de 320 en todo el continente europeo, seg�n las estimaciones incluidas en un informe del Observatorio Audiovisual Europeo con motivo del D�a Internacional del Ni�o que se celebr� oficialmente el pasado junio.
De los cerca de 320 canales infantiles europeos, la mayor parte (unos 300) son privados, aunque el estudio destaca que, aunque s�lo hay una veintena de canales infantiles p�blicos, estos son sin embargo muy populares en sus pa�ses. Es el caso de KIKA (en Austria y Alemania y que puede verse en Espa�a en abierto v�a sat�lite a trav�s de Astra, a 19�2� Este), Ketnet, La Trois (en B�lgica), DR Ramasjang (en Dinamarca), Clan TVE (en Espa�a), Gulli (Francia), CBBC (Reino Unido, tambi�n disponible en abierto v�a sat�lite en este caso en la posici�n 28,2� Este de Astra), RAI Yoyo (Italia) o SVBT en Suecia.
En abierto
Seg�n datos de Kantar Media recogidos por Barlovento Comunicaci�n y referidos al pasado mayo, Clan, con un 2,3%, volvi� a ser la cadena de TDT m�s vista entre los ni�os de 4 a 12 a�os con el 16,6% de cuota de pantalla. Por franjas horarias destacan los resultados de la banda de madrugada y ma�ana, y por d�as, los del fin de semana. La emisi�n m�s vista de la cadena corresponde a la serie Fanboy & Chumchum, y el segundo lugar Bob Esponja. Boing, por su parte, con un 1,6% subi� una d�cima en mayo. Es la segunda cadena m�s vista entre los ni�os de 4 a 12 a�os (13,8%)y presenta un perfil masculino, con la ma�ana, tarde y sobremesa como franjas m�s destacadas, as� como el fin de semana. La emisi�n m�s vista de la cadena corresponde al cine, episodios de Tom y Jerry y a la serie Doraemon, gato c�smico.
S Dentro de las marcas internacionales m�s importantes que operan en Espa�a destacamos a Disney Channel. La se�al, que cuenta con una versi�n de pago en Alta Definici�n, es la tercera cadena de TDT m�s vista por los ni�os de 4 a 12 a�os con el 10,5% de cuota de pantalla. Hay que destacar que presenta un perfil escorado a las ni�as y que la ma�ana, sobremesa y tarde son las franjas donde consigue sus mejores datos, as� como en el fin de semana. El cine suele ser lo m�s visto as� como algunas series muy seguidas, como Violetta o Phineas y Ferb.
Intereses en el pago Las t�cnicas de programaci�n incluyen la emisi�n de contenidos exclusivos, adelanto de nuevas temporadas y, especialmente, la emisi�n de t�tulos cinematogr�ficos de la factor�a Disney que no se emiten en el abierto, especialmente en Disney Cinemagic. Disney XD est� orientado a los chicos mientras que Disney Junior emite contenidos para ni�os en edad preescolar. Con la llegada de la estaci�n m�s calurosa del a�o, Disney Junior refresca su parrilla televisiva con un especial muy veraniego hasta el 7 de septiembre, dedicado a dos de las series con m�s �xito del canal: Jake y los piratas de Nunca Jam�s y La Princesa Sof�a.
Para los m�s peque�os Uno de los �ltimos canales en llegar a Espa�a ha sido Canal Panda, se�al producida por Chello Multicanal que ofrece una programaci�n dise�ada para los ni�os espa�oles a trav�s de contenidos divertidos, amables, tolerantes y comprometidos. Junto a la mascota Panda, el canal transmite valores como la amistad, el compa�erismo y el respeto por el entorno. La programaci�n estival del canal es fresca, divertida y llena de aventuras. El Pandaverano llega con numerosas propuestas, entre ellas, el estreno de la futurista Megaman y de todo un cl�sico atemporal: Vicky el vikingo.
Otro canal infantil interesante, aunque con distribuci�n limitada es KidsCo. Actualmente el canal es una joint venture entre NBC Universal International y el grupo canadiense Corus Entertainment, y es uno de los �ltimos canales internacionales en expandirse por todo el mundo. En su amplio cat�logo de series de animaci�n destacan Sonic Undergroundo Dinoescuadr�n.
Un referente
El grupo cuenta con un acuerdo con Clan TV para el abierto. As�, los contenidos de Nickelodeon se cuelan en el top 20 de programas m�s vistos de la TDT en 2013 en el target de 4 a 12 a�os. De hecho, el �xito traspasa el propio canal Nickelodeon y llega hasta Clan TV, el canal infantil l�der y que emite en abierto algunas de las series de la marca. Dora la Exploradora, Bob Esponja y Kung Fu Panda ocupan las tres primeras posiciones en el ranking de lo m�s visto del canal infantil de TVE. El grupo lanz� en junio “Atr�vete a ser cuadrado”, la nueva campa�a de Bob Esponja que muestra una imagen renovada de este ic�nico personaje que invita a todos los espectadores a tener la misma actitud ante la vida que la divertida esponja marina: ser diferentes y estar orgullosos de serlo. En un mundo redondo� Nickelodeon y Clan TV emiten ya esta nueva campa�a, compuesta por cuatro nuevas piezas de Bob Esponja, dise�ada por el departamento creativo del Sur de Europa, Oriente Medio y �frica en colaboraci�n con Rocket Science. Pese al cierre de canales, el futuro del sector y de los canales de animaci�n � tanto de pago como en abierto - es bastante prometedor. El foro europeo de coproducci�n de animaci�n para televisi�n, que tendr� lugar en la ciudad francesa de Toulouse entre los d�as 17 y 20 de septiembre dar� la oportunidad a productores, inversores, broadcasters y estudios de animaci�n de conectar y conocerse para dar paso a la nueva generaci�n de producciones de animaci�n europeas. En esta 23� edici�n, la participaci�n espa�ola ser� destacada.. |
|
� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.