TDT - T�CNICAS
Campa�a informativa para explicar la segunda fase de implantaci�n de la TDT
La nueva etapa para la TDT culmina en enero de 2015 y supone la puesta en marcha de nuevos canales o la liberaci�n de frecuencias antes destinadas a la televisi�n para otros servicios como la telefon�a m�vil.
S.D.P.

Por esta raz�n desde la Autonom�as como en el caso de la de Andaluc�a, la Consejer�a de Salud ha repartido diez mil tr�pticos en asociaciones de consumidores, empresariales y en las delegaciones provinciales de salud para explicar f�cilmente a la ciudadan�a los cambios que supondr� la implantaci�n total de la Televisi�n Digital Terrestre (TDT).

Una vez culminada en Espa�a la primera transici�n que ha permitido pasar de la televisi�n anal�gica tradicional a la nueva televisi�n digital terrestre, se ha planificado una segunda fase de transici�n (atendiendo al Real Decreto 365/2010, de 26 de marzo).

Esta nueva etapa va a suponer un aumento considerable de la programaci�n y los contenidos con la puesta en servicio de cuatro nuevos m�ltiples, es decir, nuevos conjuntos de canales.

Pasar�n de los 6 actuales a 10 y, con ello, habr� un incremento de 16 canales ya que cada m�ltiple alberga un m�ximo de 4. Adem�s se incorporan nuevas modalidades de emisi�n como la TDT de alta definici�n y la TDT Premium y se reordenan las frecuencias de los canales actuales para mejorar la recepci�n de la se�al y la calidad de las emisiones. Los canales de TDT de alta definici�n se caracterizan por emitir se�ales de televisi�n con una mayor resoluci�n.

M�s noticias



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.