TDT
Inversiones de los operadores en
la TDT
Nuestra televisi�n se ve mejor.
Es evidente que la TDT en la mayor�a de los casos se ve mejor que la
pasada TV anal�gica. Y se ver�n a�n mejor los nuevos servicios
adicionales que reportar�. De hecho con la TDT tendremos nuevos modelos
de televisi�n gracias a las grandes inversiones que har�n los
operadores. Por ejemplo para una televisi�n h�brida que tambi�n cuente
con los adelantos e interactividad que nos proporciona Internet.
S.D.P.
S�lo
los radiodifusores p�blicos y privados han realizado inversiones
por m�s de 800 millones de euros. Y el Gobierno, por su parte, destin�
288 millones de los Presupuestos del Estado para facilitar la
llegada de la TDT (220 millones, transferidos a las comunidades
aut�nomas y el resto, utilizados por la Secretar�a de Estado de
Telecomunicaciones).
Pero, �todos los ciudadanos ven la TDT? En teor�a, s�. La cobertura de
la se�al digital terrestre es pr�cticamente global para el 100
por cien de la poblaci�n. Y los que quedan fuera de esta se�al podr�n
ver los canales digitales de cobertura estatal a trav�s de sat�lite.
Pero esto exige una antena ad hoc que, salvo excepciones, los
particulares tendr�n que financiar de su bolsillo.
Seg�n explic� el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco
Ros, ya se han instalado 11.300 receptores de este tipo. Una
cifra muy exigua si se tiene en cuenta que puede haber unos 300.000
hogares afectados. Adem�s, sigue habiendo ciudadanos que tienen
problemas para ver todos los canales TDT.
A�n as�, el nivel de incidencias en el proceso de transici�n ha sido
m�nimo. Y en muchas comunidades se ha solucionado con a�adir nuevos
m�dulos para los canales que no ve�an. El �xito del proceso ha sido una
realidad �desmintiendo a los agoreros que anunciaron grandes cat�strofes
en la transici�n�, subray� el presidente de la Academia de la
Televisi�n, Manuel Campo Vidal.
Televisi�n h�brida
La TDT nos trae tambi�n nuevas iniciativas como la de TV3 para conectar
la televisi�n a Internet, en una prueba piloto por la que desde el
televisor, los participantes pueden acceder a canales y contenidos
extras y ver la programaci�n de la �ltima semana o cualquier v�deo del
3alacarta.
A los participantes del piloto, enmarcado en un proyecto de
investigaci�n de la Corporaci� Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA),
se les ha instalado un receptor de TDT que se conecta a internet y que
les permite acceder a un servicio interactivo.
A trav�s de este servicio, que se activa cuando se entra en cualquier
canal de Televisi� de Catalunya (TV3, 33, 3/24 y Super3/300), se pueden
ver canales y contenidos extras, as� como la programaci�n de la �ltima
semana y cualquier v�deo del 3alacarta. Y este es un proyecto, pionero
en Europa, que estudia las posibilidades que ofrece lo que se conoce
como �televisi�n h�brida�, que combina la difusi�n tradicional
televisiva con la distribuci�n de contenidos a trav�s de Internet.
Adem�s, se trata de evaluar las nuevas formas de consumo televisivo que
se derivan. Las conclusiones ser�n �tiles en las definiciones de nuevas
estrategias de producci�n y distribuci�n de contenidos de la CCMA. El
proyecto, que se inici� hace un a�o, est� liderado por CREA, el Centre
de Recerca de l�Audiovisual de la CCMA, y cuenta con la participaci�n de
TV3, CCRTV Interactiva y Activa Multim�dia.
M�s noticias |
|