TDT
Seg�n el �ltimo informe de Impulsa
TDT
TDT: M�s de 4,2 millones de espectadores diarios
Impulsa TDT
(Asociaci�n para la Implantaci�n y Desarrollo de la Televisi�n Digital
Terrestre) ha presentado los datos del �ltimo informe generado por su
Observatorio que analiza la situaci�n actual de la televisi�n digital
terrestre en Espa�a y en el que se constata su avance.
S.D.P.
En
el informe del mes de octubre, la Asociaci�n constata la continua
progresi�n de la cuota de pantalla de la TDT que ya consigue el 8,3%
del total del consumo televisivo del mes de octubre, subiendo dos
d�cimas respecto a septiembre. Una vez m�s, Madrid encabeza su
implantaci�n, suponiendo ya el 15,1% de la audiencia.
La Televisi�n Digital Terrestre (TDT) sigue as� subiendo en toda
Espa�a sin prisa pero sin pausa. De hecho, el contacto medio diario
alcanza un promedio de 4,2 millones de espectadores al d�a, unos
400.000 m�s que en el mes anterior. Estos datos reflejan la
transici�n que se est� produciendo hacia la televisi�n digital, lo
que provoca que la televisi�n anal�gica vuelva a alcanzar otro
m�nimo hist�rico del 73,1%.
No obstante, Impulsa TDT ha observado que, debido a la opci�n de
simulcast, muchos hogares que disponen de capacidad para ver
televisi�n digital no est�n empleando esta opci�n. Pese a ello, otro
de los indicadores favorables de este �ltimo informe es que se ha
producido un aumento considerable del n�mero de descodificadores
externos vendidos en octubre. En ese sentido, los televisores con
TDT integrado siguen siendo protagonistas en el proceso de
transici�n, pero se mantiene el nivel de ventas de sintonizadores
externos, imprescindibles para que todos los televisores del hogar
migren a la tecnolog�a digital.
Liderazgo de Telecinco
En tecnolog�a digital, las se�ales anal�gicas siguen siendo las m�s
vistas, pero en igualdad de condiciones y compitiendo 20 cadenas,
pierden cuota. El liderazgo es con claridad para Telecinco (17,40
%), aunque con menos fuerza que en anal�gico (21,5 %) seguido de
Antena 3 y TVE 1, las dos superando el 10% de la audiencia. LaSexta,
por su parte, consigue superar a Cuatro, en especial gracias al
f�tbol y a la programaci�n de tarde.
El sexto lugar es para TVE2 (3,30 %), aunque seguida de cerca por
Antena.Neox, canal exclusivo de la TDT con 3,20 %. Es de esperar que
en los pr�ximos meses se produzca un hecho sin precedentes: que una
se�al digital (Neox) supere en audiencia a una se�al que emite
tambi�n en anal�gico, como es TVE2.
Clan TVE y Teledeporte, las dos se�ales de RTVE, registran
pr�cticamente los mismos �ndices de audiencia, haciendo que, en
total, el Grupo P�blico consiga un 19,2 % de audiencia, s�lo un 0,2
% menos que los tres canales digitales de Telecinco, que siguen en
primera posici�n.
Canal Audiencia OCTUBRE /
SEPTIEMBRE /
VARIACION
1. Telecinco 17,40%
17,80% -0,4
2. Antena 3 12,50%
11,50% 1
3. TVE1 10,40%
9,90% 0,5
4. LaSexta 8,10%
10,60% -2,5
5. Cuatro 6,70%
5,90% 0,8
6. TVE2 3,30%
3,50% -0,2
7. Antena.Neox 3,20%
2,80% 0,4
8. Clan TVE 3% 3%
=
9. Teledeporte 1,70%
1,90% -0,2
10. Telecinco Estrellas 1,60%
1,20% 0,4
11. Antena.Nova 1,60%
1,60% =
12. 40 Latino 1,10%
1% 0,1
13. Sony Entertainment TV 1%
1% =
14. 24 Horas 0,80%
0,80% =
15. CNN+ 0,80%
0,80% =
16. NET TV 0,80%
0,60% 0,2
17. VEO 0,60%
0,60% =
18. Telecinco Sport 0,40%
0,50% -0,1
19. Hogar 10 0,40%
0,40% =
20. Fly Music 0,20%
0,10% 0,1
Canales exclusivos de TDT
1. Antena.Neox 3,20% (Antena 3)
2. Clan TVE 3% (RTVE)
3. Teledeporte 1,70% (RTVE)
4. Telecinco Estrellas 1,60% (Telecinco)
5. Antena.Nova 1,60% (Antena 3)
M�s noticias |
|