TDT - T�CNICAS
El sat�lite Hispasat 1E transmitir� las pel�culas directamente a los cines sin necesidad de soportes f�sicos
Acuerdo empresarial en Espa�a para distribuir el cine por sat�lite
 

Por primera vez en Espa�a, empresas punteras del sector de las telecomunicaciones y de la industria del cine se han unido con el fin de hacer realidad un proyecto innovador y ambicioso para modernizar la distribuci�n de contenidos cinematogr�ficos. Se estima que, en un principio, podr�n distribuirse 20.000 copias de pel�culas y 30.000 trailers al a�o a cerca de 2.000 salas de cine, en todo el territorio nacional, a trav�s del sat�lite Hispasat 1E y sin necesidad de utilizar soportes f�sicos.
S.D.P

Los avances tecnológicos que conforman el novedoso sistema de distribución aportan importantes ventajas frente al utilizado en la actualidad, ya que consiguen agilizar el proceso y reducir considerablemente el tiempo empleado para la recepción de la película en las salas mediante su transmisión simultánea a los cines en apenas tres horas. Además, se aumenta la seguridad y la eficiencia y se simplifica la logística tradicional, evitando los riesgos de pérdidas o roturas de material y los retrasos en las entregas.

La potencia, flexibilidad y funcionalidad del satélite hacen posible que este tipo de distribución sea capaz de incorporar todo tipo de contenidos, desde HD y 3D hasta la futura Ultra Alta Definición, en la que ya se está trabajando. Asimismo, la amplia cobertura de los satélites de Hispasat permite que la solución se pueda extender a Europa y al continente americano.

El cine Callao de Madrid, una de las salas más antiguas de España, será pionero en la utilización de este novedoso sistema de distribución cinematográfica que revolucionará el proceso de difusión en los cines, uniendo de este modo la tradición cultural con la vanguardia tecnológica.
Ericsson ha diseñado la plataforma tecnológica (servidor para la emisión de contenidos y equipo de recepción digital), mientras MoMe proporcionará la integración global del sistema y su despliegue (antenas emisora y receptoras, operación y mantenimiento del sistema), y será el proveedor del servicio.

Por último, Deluxe Spain, proveedor de servicios audiovisuales que concentra la mayor parte del material cinematográfico que se distribuyen en España, incorporará esta solución a sus servicios, de manera exclusiva, para hacer llegar a los cines estos contenidos a través de la señal del satélite.

Desmaterialización del proceso
Desde los grandes rollos de celuloide que los cines recibían de las distribuidoras hace unos años se ha pasado en la actualidad a un soporte digital más pequeño, el DCP (Digital Cinema Package), cuyo proceso de distribución se realiza mediante la entrega de discos duros, en todos los cines de España. Ello implica la elaboración de centenares de copias del master de la película, que son enviadas en embalajes muy protegidos, dada su fragilidad, a las distintas salas para su proyección.

Los cines descargan el disco duro en el servidor del proyector y posteriormente deben devolver el soporte a la distribuidora para su reutilización. Todo ello supone el despliegue de una complicada logística no exenta de riesgos, así como unos tiempos de entrega de las copias de entre 6 horas y varios días, según la ubicación de las salas.

Todo este proceso podrá sustituirse ahora por una única transmisión de la película desde la sede de Deluxe a todos los cines al mismo tiempo. El satélite Hispasat 1E recogerá la señal emitida por Deluxe y la amplificará y reenviará hacia la Tierra, donde podrá ser captada por las antenas instaladas en los cines.

Con el fin de proteger de la piratería los contenidos enviados, las salas recibirán por correo electrónico una contraseña digital que les permitirá desencriptar la película. Gracias a las altas prestaciones de la flota de Hispasat, que permiten velocidades de transmisión de más de 115 Mbps, todos los cines podrán descargar en sus proyectores una película de tamaño medio -aproximadamente 200 GBytes- en unas tres horas de forma segura y un trailer en apenas unos minutos.  

Para realizar este proceso sólo son necesarios estos elementos:
- Una antena emisora y un sistema de gestión en las instalaciones del proveedor del contenido.
- Una antena receptora en los diferentes cines.
- Un equipo de proyección digital (con el que ya cuentan muchos cines en este momento).
- Un ordenador para la descarga.
- Una clave que se suministrará a los diferentes cines para desencriptar el contenido.

M�s noticias



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.