Se precisa colaboraci�n para informar sobre la TV Digital Terrestre tras su nacimiento
La TDT ha llegado.

Implantar la TDT comportar� una primera inversi�n de 4.000 millones de euros por eso todos los agentes implicados tienen que estar coordinados. Tanto la Administraci�n como la Industria en general que explorar� esta tecnolog�a parecen hab�rselo tomado en serio por fin. Profesionales (tecnol�gicos y de contenidos, canales) y consumidores tienen que estrechar el c�rculo para que se sepa de qu� va esto de la TDT porque la cuenta atr�s ya est� a cero. Precisamente para ello nace la Asociaci�n pro TDT, cara al impulso de la televisi�n digital terrestre. La Asociaci�n tendr�, entre sus cometidos, la creaci�n de un observatorio de la TDT que analizar� datos del proceso de transici�n, adem�s de buscar el apoyo de la Administraci�n Central, proponer los mecanismos de coordinaci�n y actuaciones conjuntas tanto comerciales como t�cnicas, y la funci�n de emitir informes sobre el grado de implantaci�n de la TDT en el proceso de transici�n que culminar� en 2010. Adem�s, siguiendo los ejemplos ingl�s e italiano, se insta a la Administraci�n para que aporte los recursos econ�micos y t�cnicos que hagan posible la implantaci�n de la TDT en Espa�a.
Javier Mu�oz

Nosotros, que desde hace a�os apostamos por la TDT realizando un seguimiento pormenorizado de la nueva tecnolog�a, sabemos mejor que nadie la necesidad de impulsar la TV Digital Terrestre ante la enorme desinformaci�n ciudadana que genera el nuevo dispositivo de emisi�n que acaba de nacer.

Cumplida la fecha para el inicio de los nuevos canales gratuitos (el pasado 30 de noviembre), hay que incidir en la comunicaci�n, para que no quede persona que desconozca el significado de las siglas TDT.

Precisamente para contribuir al impulso de la televisi�n digital terrestre la FORTA, RTVE, Telecinco, Antena 3, Sogecable, Net TV, Veo TV, y Abertis Telecom firmaron un convenio de colaboraci�n por el que se constituy� la Asociaci�n pro TDT. Y los miembros fundadores de la entidad aportaron inicialmente a la Asociaci�n 480.000 euros cara al desarrollo de sus actividades.

Ahora que la nueva televisi�n gratuita en versi�n digital ha arrancado crece el inter�s de los consumidores por la tecnolog�a. La curiosidad por saber es mayor y cada vez hay m�s gente que pregunta por la TDT, sobre todo despu�s de ver la publicidad al respecto.

Adquirir un descodificador para ver los nuevos canales es visto como una �ptima inversi�n aunque solamente sea para ver la televisi�n con unas mayores garant�as de calidad de imagen y sonido que se consiguen gracias a la nueva tecnolog�a digital.

De hecho los receptores para TDT vendidos hasta ahora en muchas ocasiones se utilizaban para paliar la deficiente recepci�n de los canales anal�gicos, en unas zonas para Telecinco y Antena 3�, en otras zonas por la mala recepci�n de las nacionales o auton�micas,...

Por tanto, los comerciantes prev�n que el despegue de las ventas se produzca en la pr�ximas Navidades, una fecha siempre clave. Aunque seg�n los datos que tenemos las tiendas de electr�nica han empezado a notar que las ventas de receptores han aumentado considerablemente. Ya no queda tienda que se precie que no ofrezca equipos con un precio que tambi�n ha bajado y que ahora oscila entre los 80 y los 150 euros.

Necesidad de encontrar informaci�n
De cualquier forma los consumidores siguen quej�ndose de la escasa informaci�n acerca de la TDT, como advierte la responsable de comunicaci�n de la Uni�n de Consumidores de Catalu�a (UCC), Mar�a �lvarez: �Existe una desinformaci�n absoluta por parte de la ciudadan�a acerca de las ventajas que ofrecer� la futura televisi�n y de c�mo les afectar� el cambio del sistema anal�gico al digital�.

Precisamente en Catalu�a han sido pioneros en impulsar esta tecnolog�a y por ejemplo la UCC organiza actos informativos con el fin de aportar m�s informaci�n a los usuarios sobre la nueva TDT, lo que nos da una idea de hasta donde pueden estar perdidos muchos consumidores. �Aunque los usuarios de la TDT son los principales implicados, la actual regulaci�n sobre la nueva televisi�n se centra s�lo en el impulso la tecnol�gico y se obvian los intereses de los usuarios. Por lo tanto, hay que regular y garantizar de manera inmediata los derechos de los consumidores antes de que surjan problemas�.

Y el presidente del Consell Audiovisual de Catalunya (CAC), Josep Maria Carbonell, tambi�n se�ala como �muy necesario cubrir la falta de informaci�n de la sociedad en este momento de transici�n. De ah� que las Administraciones planearan campa�as informativas�.

Por esta raz�n se espera que la Asociaci�n Pro TDT trabaje de forma conjunta tanto con las Administraciones como con todos los sectores implicados para que el proceso de transici�n hacia la TDT culmine con �xito. Seg�n la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, la Asociaci�n, �puede jugar un papel muy destacado en la promoci�n y el impulso de la nueva televisi�n�.

Se explicar� a los ciudadanos las mejoras que puede encontrar: m�s canales, con mayor calidad de imagen y sonido y con posibilidades interactivas multiplicadas con respecto a la televisi�n actual, de ah� el compromiso: �con voluntad de un sector en fuerte competencia, como es el audiovisual, para trabajar juntos en pro del objetivo com�n de conseguir una r�pida y eficaz migraci�n de todos los ciudadanos hacia la Televisi�n Digital�.

Son palabras de Caffarel, en nombre de todos las canales, que forman la Asociaci�n Por TDT con paso en firme de todos los operadores de televisi�n para el lanzamiento y la consolidaci�n de la TDT: �Todas las cadenas consideran que este cambio de tecnolog�a va a aportar indudables ventajas y va a situar a la televisi�n en el mismo nivel de digitalizaci�n que ya han alcanzado otros bienes de la electr�nica de consumo�.

De cara a informar y comunicar, la Asociaci�n tambi�n puede jugar un papel muy destacado en la promoci�n y el impulso de la nueva televisi�n. Por eso la Asociaci�n Pro TDT ha planificado las acciones necesarias hacia el pleno desarrollo de la TDT en Espa�a, de modo que se cumplan las condiciones que hagan posible el cese de emisiones de televisi�n con tecnolog�a anal�gica.

Adem�s obtendr� de las Administraciones P�blicas las iniciativas, recursos y financiaci�n necesarios para asegurar el cumplimiento de la estrategia de digitalizaci�n, mediante la suscripci�n de los correspondientes convenios y propondr� los mecanismos de coordinaci�n y puesta en marcha de acciones conjuntas con el sector.

En el proceso de transici�n
La reci�n formada Asociaci�n Pro TDT tambi�n recabar� y centralizar� toda la informaci�n necesaria para identificar las actuaciones de orden t�cnico y comercial necesarias para el impulso efectivo de la implantaci�n y el pleno desarrollo de la TDT y emitir� informes y estad�sticas acerca del proceso de transici�n.

Precisamente la Asociaci�n propuso un convenio con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante el cual y siguiendo los ejemplos ingl�s e italiano, la Administraci�n aportar� los recursos econ�micos y t�cnicos que hagan posible la implantaci�n de la TDT en Espa�a.

La Asociaci�n pro TDT se encarg� de recordar a Industria que es necesario destinar recursos econ�micos a la entidad y su compromiso para contribuir a las campa�as de publicidad y aplicar desgravaciones.

Est� en juego un trascendente volumen de negocio que comportar� la implantaci�n de la TDT. Las cifras hablan por s� solas: seg�n un informe del propio Ministerio de Ciencia y Tecnolog�a, la migraci�n tecnol�gica podr�a provocar una inversi�n en Espa�a valorada en unos 4.000 millones de euros.

En esa inversi�n una importante partida se destinar�a para la adaptaci�n de las antenas anal�gicas de los edificios que es una condici�n sine qua non para poder recibir la se�al digital, al menos para la mayor�a de edificios. As� lo especifica un estudio del Colegio Oficial de Ingenieros T�cnicos de Telecomunicaciones de Catalu�a (Coettc), al se�alar, por ejemplo, que cerca de un 90% de los inmuebles catalanes no est�n preparados para recibir la TDT.

A prop�sito el Parlament de Catalu�a aprob� en el a�o 2004 el plan ICT-Renove, con el objetivo de adecuar las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaci�n (ICT) en las viviendas para la recepci�n de servicios de telecomunicaci�n.

El precio de la adaptaci�n variar� si el edificio con antena comunitaria fue construido antes de 1998, puesto que las instalaciones anteriores a la reglamentaci�n de la ICT no garantizan este tipo de se�ales. En los casos anteriores a 1998, se necesita sustituir todo el cableado. Por el contrario, si la instalaci�n es relativamente moderna, bastar� con a�adir nuevos amplificadores.

Las subvenciones
Para incentivar el plan ICT-Renove la Administraci�n estudia la posibilidad de dar subvenciones. Antoni Trallero, presidente de la Federaci�n Catalana de Empresarios Instaladores de Telecomunicaciones (Feceminte), explic� en la jornada informativa sobre la TDT organizada por la UCC, que es probable que las administraciones faciliten una subvenci�n, aunque sea parcial, ayuda que servir�, seg�n Trallero, para favorecer sobre todo la implantaci�n de la TDT.

El Coettc propone que se otorgue la ayuda siempre que exista un proyecto t�cnico realizado por un ingeniero de telecomunicaciones que garantice la eficacia de la instalaci�n. De esta manera, Antoni Trallero destaca que �aunque es obvio que la implantaci�n de la Tecnolog�a Digital Terrestre beneficiar� tanto a los ingenieros de telecomunicaciones como a los instaladores, no seremos los �nicos, ya que la TDT es un necesidad tecnol�gica, como puede ser Internet�.

El t�cnico a�ade que su colectivo �pretende ofrecer un servicio m�s completo y con m�s prestaciones de las que tiene la actual televisi�n�. Trallero tambi�n advierte de la necesidad de avanzar y de no dejar para el �ltimo momento las adaptaciones de los edificios para evitar la saturaci�n mercado.

Por su parte, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros T�cnicos de Telecomunicaciones, Ferr�n Amago, asegura que �esta adecuaci�n de los edificios no s�lo ser� �til para adaptar la TDT, sino para que los usuarios puedan recibir nuevos servicios de telecomunicaciones, como la banda ancha, la televisi�n de alta definici�n, etc�tera�. Amago calcula que la adaptaci�n realizada por un instalador autorizado puede costar entre 200 y 600 euros por unidad familiar, seg�n el estado del edificio.

Nace la TDT
30 de noviembre, el d�a de la TDT

La migraci�n de las emisiones anal�gicas a las digitales es motivo de preocupaci�n en toda Espa�a. Este d�a cambi� el modelo y aparecieron muchos m�s canales de televisi�n que emiten en TDT. En la mayor�a de provincias como media son 20 los nuevos canales, mientras que en Barcelona y provincia habr� una oferta de 35 canales digitales gracias a la compra de receptores TDT, algunos con tecnolog�a MPH, que es la que permite el uso de las aplicaciones interactivas: juegos, chat, encuestas, compra, y aplicaciones que constituyen uno de los valores a�adidos de la nueva tecnolog�a.

�Qu� es la TDT?
Ante el atasco de se�ales anal�gicas, se ha decidido a nivel internacional optar por un sistema digital para la emisi�n de se�ales de televisi�n, con much�sima m�s capacidad. Los televisores actuales no est�n preparados para entender este lenguaje y, aunque en el futuro todos traer�n incorporado el sistema correcto, para los televisores de ahora hay que comprar un decodificador, que se vende en tiendas de electrodom�sticos incluso a algo menos de cien euros.

�Ventaja la TDT frente a la televisi�n actual?
Sin duda las ventajas son obvias. Entre otras cosas, la calidad (tanto de imagen como de sonido) es excelente (s�lo por eso hoy mucha gente que tiene el decodificador), habr� una gu�a de la programaci�n en la propia televisi�n para no volver a zapear, se puede elegir el idioma de la pel�cula o programa, etc.

La TDT ser� obligatoria
El apag�n se producir� en 2008 y el problema es que todav�a no existe entre la poblaci�n la idea de que la TDT ser� algo obligatorio, no potestativo, despu�s de que se produzca el apag�n anal�gico, previsto para ese a�o y como tope el 2010.

�Cu�l es la fecha l�mite?
El 2010 parece muy lejano, pero s�lo faltan cinco a�os para alcanzarlo. En esa fecha, el espa�ol que no tenga instalado en cada uno de sus televisores un decodificador especial (dentro o fuera del aparato) no podr� ver ninguna cadena de televisi�n. Eso se denomina apag�n anal�gico.

Los gastos
Unos 100 euros un decodificador normal , unos 180 uno con MHP. Teniendo en cuenta que la televisi�n nos va a valer, pensemos que en las comunidades de propietarios habr� que hacer alguna reforma. Cada comunidad de propietarios deber� gastar un m�nimo de mil euros en adaptar su antena de televisi�n colectiva a las nuevas emisiones, seg�n la Federaci�n de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel) este gasto, que para una comunidad de 20 vecinos ser�a de 50 euros por propietario, se puede disparar, porque FENITEL calcula que un 45% de las comunidades de propietarios deber�n renovar tambi�n el cableado del edificio. Lo mejor, dicen en la federaci�n, es contratar el servicio a una empresa registrada y especializada (de forma demostrable) en televisi�n digital.

Aprovechar los Reyes Magos
Como todos los hogares espa�oles necesitar�n un receptor digital ser�a buena idea aprovechar que vienen los Reyes en Navidad para ped�rselo. Se espera que se vender�n 50.000 unidades a principios del 2006.

�Canales gratis o de pago?

Ya se ven las cadenas por TDT y gratis (ver p�ginas 18 y 19). De los quince millones de hogares que suponen los c�lculos del sector, cinco tendr�n antes de tres a�os televisi�n de pago -la mitad por sat�lite- y un mill�n ver�n la televisi�n por el ordenador (muchos ya ven as� las pel�culas de DVD). Por eso 9 millones de espectadores puede ser la cifra de los que se apunten a la TV digital gratuita.

�C�mo est� la TDT en otros pa�ses de Europa?
En Alemania funcionan treinta canales en TDT, aunque no son todos los que emiten en anal�gico y la calidad de la programaci�n es, en general, menor. Algo parecido ocurre en Inglaterra y Francia, donde las cadenas p�blicas llevan meses emitiendo en digital y son miles los hogares que han optado por este sistema. A pesar de ser un mercado peque�o, Suecia se ha tomado en serio eso de la TDT. Antes de febrero del 2008 todo el pa�s ver� la tele por este sistema y de hecho en dos regiones ya no se puede ver de otra manera. Los suecos disfrutan adem�s de mucha y variada informaci�n: p�ginas web oficiales, infinidad de reportajes explicativos, incluso casetas informativas en los centros comerciales.

Italia ha adaptado el proceso a sus necesidades. El decodificador est� subvencionado en parte por el Estado y, como ofrece la posibilidad de ver much�simos partidos de f�tbol (se paga cada encuentro aparte), el sistema se est� extendiendo sin grandes problemas. Sorprende que no se hable de fechas para el apag�n anal�gico. Y en Europa generalmente en cualquier tienda el precio del decodificador es el mismo: de 80 a 100 euros.

M�s reportajes



� Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.