Digital + sigue siendo la plataforma
con m�s abonados
Sogecable: grupo l�der en TV de pago.
Sogecable
es el mayor grupo privado de comunicaci�n audiovisual en espa�ol. Nacido
en 1989 como promotor de Canal+, el primer canal de televisi�n de pago
en nuestro pa�s, y participado mayoritariamente por el Grupo Prisa,
Sogecable ha experimentado un fuerte desarrollo desde entonces y ha
diversificado ampliamente sus actividades.
Digital TV<
En
la actualidad, est� presente en todos los eslabones de su cadena de
valor: gesti�n de ofertas de televisi�n � Canal + y Digital + -; edici�n
de canales de televisi�n premium y tem�ticos; distribuci�n y
comercializaci�n de canales a trav�s de redes terrestres, digitales y de
cable; producci�n, distribuci�n y exhibici�n de productos audiovisuales
para televisi�n, salas de cine y v�deo; adquisici�n y comercializaci�n
de derechos deportivos; y desarrollo de tecnolog�as relacionadas con la
interactividad y la televisi�n de pago.
El grupo ha sido pionero en introducir en el mercado de comunicaci�n en
espa�ol la televisi�n digital, la Alta Definici�n, la televisi�n en 3D y
los servicios interactivos. De hecho, la plataforma de canales de
televisi�n por sat�lite Digital+ es la m�s importante del mercado
espa�ol, y cuenta en la actualidad con 1.798.845 abonados a finales de
marzo, aunque lo cierto es que sigue perdiendo suscriptores, b�sicamente
debido a la situaci�n de crisis econ�mica que atraviesa nuestro pa�s y a
la competencia creciente de otras ofertas de pago y en abierto (como los
canales tem�ticos de TDT), que han perjudicado su desarrollo.
Como ya era de suponer siguiendo la tendencia de los �ltimos ejercicios,
la plataforma v�a sat�lite continu� con su ca�da de clientes: de enero a
marzo de 2010, casi 47.000 suscriptores se dieron de baja a pesar de las
m�ltiples promociones como Canal+ Liga, el gran atractivo de la
plataforma, que casi alcanzaba los 700.000 clientes a finales del pasado
a�o. Ni la presencia de nuevos canales de alta definici�n ha logrado
frenar el lastre en la ca�da de clientes. Algunos datos para la
reflexi�n: en marzo de 2008, la plataforma contaba con 2.080.000
abonados, y a partir de ah� el descenso ha sido constante.
A pesar de esta situaci�n, la compa��a ha querido destacar en sus
cuentas que ganaba 35,55 millones de euros y obten�a beneficios en todas
sus unidades de negocio. Sin embargo, la ca�da en picado de abonados a
Digital + parece que todav�a no ha tocado suelo. Actualmente, sin
embargo, su oferta sigue suponiendo el 49% del total de los suscriptores
a la tv de pago, todav�a muy lejos del segundo operador con m�s
clientes, ONO, que s�lo ocupa el 25% de este segmento.
Pese al descenso de suscriptores, los esfuerzos de la plataforma se
centran ahora en satisfacer a sus abonados con unos contenidos
exclusivos de alto valor que justifiquen el abono y, al mismo tiempo,
apostando decididamente por el desarrollo de las nuevas tecnolog�as y
servicios. En ese sentido, Digital + fue la plataforma pionera en
incorporar las emisiones en Alta Definici�n en Espa�a, una oferta
compuesta actualmente por 13 canales, la mayor�a de la familia Canal + o
de los m�s prestigiosos productores de contenidos del mundo.
Canal +: buque insignia
Lanzado en septiembre de 1990,
Canal + ha coronado sus veinte a�os de
vida como l�der indiscutible de Digital + y m�ximo referente de la
televisi�n de pago en Espa�a. Canal + ha mejorado significativamente su
oferta deportiva y de entretenimiento en los dos �ltimos a�os y ofrece
pr�cticamente toda su oferta de canales en Alta Definici�n. A trav�s de
esta familia de canales se ofrecen no tan s�lo el mejor cine y las serie
de estreno; tambi�n los derechos exclusivos, especialmente los de tipo
deportivo y que han posicionado a esta empresa como la m�s potente en
cuanto a este tipo de contenidos: golf (los cuatro Grand Slam, la Ryder
de Gales, los torneos del Circuito Americano y Europeo femenino o el Evian Masters), tenis (el Open de Australia, Wimbledon y el US Open);
f�tbol, con la Liga espa�ola y las grandes Ligas del planeta, baloncesto
con la NBA, la NFL, la Super Bowl, el Seis Naciones de Rugby, la Feria
de San Isidro de Toros...son s�lo algunos ejemplos de una amplia lista
de eventos, la mayor�a exclusivos.
Abandono de la TV en abierto
Telecinco y PRISA, junto con Mediaset y Sogecable ya cuentan con un
contrato marco destinado a establecer el procedimiento, el calendario y
otros t�rminos con los que las partes ejecutar�n la integraci�n de
Cuatro -negocio de televisi�n en abierto hasta ahora en manos de
Sogecable- y la adquisici�n por Telecinco de un 22% de Digital +.
A
efectos pr�cticos, Telecinco pasar� a controlar Cuatro, pero
Sogecable
mantendr� en la TDT en abierto el canal informativo CNN + y cuenta con
una opci�n para ocupar dos frecuencias de TDT para lanzar una oferta de
pago. De hecho, en estos momentos, la empresa estar�a estudiando el
lanzamiento de una mini oferta de TDT Premium el pr�ximo mes de
septiembre que, l�gicamente, incluir�a Canal + y otro canal, todav�a por
perfilar.
Comercializaci�n de canales a terceros
Sogecable en su larga experiencia como distribuidor de canales de TV de
pago a operadores de cable, ofrece a las redes de cable y otros
operadores de ADSL un amplio cat�logo de canales de TV de todos los
g�neros y para todos los p�blicos, estando disponibles para su venta a
terceros canales de producci�n propia como son Caza y Pesca TV, Sportmania, Viajar, DCine Espa�ol, 40TV, 40 Latino
e Infometeo. Adem�s,
y s�lo en el caso del cable local, el grupo es distribuidor de otras
emisoras como Disney XD, Discovery Channel, TNT, TCM, Cartoon Network y
Boomerang.
La gran novedad en este �mbito, sin embargo, ha sido la venta de
Canal +
a Telecable, aunque teniendo en cuenta la gran cantidad de canales que
operan bajo la marca Canal + en la plataforma del grupo (ver cuadro
adjunto) y el precio al que se comercializa � entre 9 y 15 euros
mensuales adicionales�, parece poco probable que Telecable consiga
rentabilizar el acuerdo, aunque no hay duda de que es muy significativo
por lo que supone de nuevas posibilidades de acceso de contenidos de
alto valor.
En Francia, las ofertas de los operadores Premium como el
propio Canal + galo est�n disponibles, desde hace ya a�os y con todos
sus paquetes adicionales y multiplexados, en todos los operadores de
sat�lite, cable, adsl o TDT Premium. La situaci�n de exclusividad de
Sogecable sobre ciertos contenidos sigue rozando el monopolio en el
�mbito de la TV de pago.
Finalmente, debemos recordar que Sogecable tambi�n est� presente en la
producci�n y distribuci�n de cine a trav�s de dos filiales: Sogecine y
Sogepaq.
M�s Empresas |
|