|   
		  Una tendencia audiovisual clara es poder 
          elegir en todo momento lo que deseamos ver  
		La televisión a la carta gana enteros 
           
		  
		  Internet ha revolucionado el panorama audiovisual con servicios de video a la 
          carta tanto gratuitos como Premium o de pago. Las operadoras de televisión se 
          mueven en el mercado para poder ofertar a propósito contenidos audiovisuales a 
          demanda, una modalidad cada vez más en boga y que las grandes plataformas 
          digitales en España están siguiendo: Canal+ Yomvi, Ono, Movistar, redes de 
          cable,...
 También hay firmas audiovisuales que proponen tarifas planas a cambio 
          de un innumerable catálogo de cine o bajo la modalidad de pago por película o 
          evento. Son grandes competidores de la plataformas referidas, sus nombres: 
          Netflix, Megavideo/Megaupload, Youzee, Youtube, Wuaki.tv, 
          SeriesYonkis/PelículasYonkis, RojaDirecta, GolT Stadium, Voddler, AND Stream, 
          Cineclick, Cinetube, Filmotech, Vudu, Tuenti/Tuenticine, Facebook, Filmin, Apple 
          TV, Itunes, Amazon, LoveFilm, CineTube,... 
           
		Javier Muñoz 
        
		
		 
		
		      
		       Sin duda la Red ha traído al mercado audiovisual una 
              proliferación de empresas que pueden llevar a los hogares gracias a la banda 
              ancha que tenemos en nuestros hogares bajo las tarifas de ADSL o cable. Son 
              verdaderos videoclub on-line que nos proponen oferta de contenidos audiovisuales 
              a la carta.
               
               
              Las tarifas de estas empresas suelen ser ajustadas teniendo en cuenta la oferta 
              gratuita a la que podemos acceder a través de Internet. Firmas que llegan a 
              acuerdos con grandes productoras o firmas internacionales que se encargan de 
              distribuir películas bajo demanda de reciente estreno que tienen como 
              denominador iniciativas como Netflix.
               
               
              Sin duda de procedencia extranjera o desde nuestro país empresas, 
              Youtube, 
              Wuaki.tv, Filmotech, Vudu, Tuenti/Tuenticine, Facebook, Filmin y un largo 
              etcétera trabajan para dotar a los espectadores del mayor catálogo de contenidos 
              (películas o series.).
               
               
              Nacen por tanto nuevas ideas sobre cómo visionar cuando deseemos contenidos de 
              mayor calidad, bajo plataformas más fácil de utilizar. Su característica 
              principal es la velocidad con la que se cargan contenidos, bajo una tecnología 
              que permita que no haya interrupciones.
               
               
              
		
		      Adelantos técnicos 
		
              
		      
               
              Por tanto una tecnología más versátil a la vez que sencilla son los 
              denominadores comunes en estas plataformas adaptadas a los tiempos que corren. 
              Por supuesto, llegarán poco a poco a un mayor número de afiliados gracias a 
              contar con los últimos estrenos de contenidos procedentes de cualquier lugar del 
              planeta.
               
               
               Por supuesto, para ofrecer contenidos de video a demanda hay que contar con los 
              mejores precios o tarifas planas y poseer una oferta muy bien estructurada. 
              Teniendo en cuanta el gran mercado audiovisual alrededor de Internet, también es 
              importante que estas plataformas cuenten con opciones flexibles de contratación.
               
               
              Por supuesto, como medida comparativa con ofertas libres (muchas veces cobran 
              una cuota a cambio de contenidos gratuitos), se ofrece una mejor calidad de 
              imagen.
               
               
              Todo ello es cada vez más fácil gracias a las llamadas pantallas y 
              equipos 
              periféricos inteligentes. Estos cuentan con nuevas funciones para tener acceso a 
              páginas de Internet, ver contenidos en Alta Definición (HD) o en tres 
              dimensiones (3D).
               
               
              
		
		      Funciones intuitivas 
		
              
		      
               
              Navegar por internet a través del televisor es una forma de llegar hasta los 
              contenidos que deseemos tener en cualquier momento. También podemos participar 
              sobre estos mismo contenidos, al mismo tiempo, en las redes sociales.·
               
               
              Otra posibilidad es ver en streaming contenidos audiovisuales (videos, 
              películas, música.) que estén disponibles en Internet.·En definitiva, sabemos 
              que siempre se pueden descargar contenidos audiovisuales.
               
               
              Las páginas también nos dan acceso a vídeos interactivos. En este terreno se 
              mueven los grandes intereses de las empresas de “entretenimiento”, los estudios 
              de cine y las cadenas de televisión.
               
               
               La idea siempre ha sido crear un servicio que permita al usuario elegir su 
              propia programación a partir de una enorme variedad de emisiones, con la 
              posibilidad de controlar no sólo los horarios sino también ofrecer a modo 
              mosaico y en paralelo una enorme cantidad de contenidos y servicios.
               
               
              
		
		      Fuerza en VOD 
              Por supuesto, contar con una Guía Interactiva es una cuestión crucial ya que es 
              la que nos permite tener un control sobre contenidos presentes y futuros. En 
              este sentido y siempre por delante, no nos olvidamos de Canal+.
               
               
              Porque sin duda el servicio VOD que más ha dado que hablar ha sido Canal+ Yomvi. 
              Los abonados pueden acceder a él conectando su descodificador iPlus a Internet 
              para descargar sus contenidos favoritos sin tener que esperar a la emisión, sin 
              duda un valor más que los ingenieros del receptor Iplus tenían reservado.
               
               
              En este caso su enlace se realiza a través del router de la línea ADSL o también 
              a través de la tecnología PLC, acceder a Canal+ Yomvi en el dial 300, y escoger 
              dentro de un amplio catálogo de más de 1.000 títulos que reúne las mejores 
              películas y series de la oferta de Canal+. Después lo podemos descargar, verlo 
              al instante o cuando deseemos.
               
               
              Este servicio de VOD es quizá el que más accesos tenga en España por parte de 
              una televisión de pago por suscripción ya que el receptor iPlus ya se encuentra 
              en más de 500.000 hogares de clientes de Canal+, con un disco duro que permite 
              grabar hasta 250 horas de programación y control absoluto sobre la señal en 
              directo (permite parar, avanzar y retroceder), entre otras opciones.
               
               
              
		
		      Videoclub y novedades 
		
              
		      
               
               Por su parte, Ono ha logrado contar con un equipo del 
              nivel del IPlus para Video 
              Bajo Demanda, con TiVo tenemos también canales en Alta definición, televisión 
              inteligente… Este servicio es más que IPTV, ya que proporciona acceso a veloces 
              aplicaciones y juegos online que permiten mejorar la experiencia de usuario.
               
               
              TiVo cuenta como novedad con más de 2.700 horas de estrenos y contenido gratuito 
              que podrán disfrutar los clientes y una de las principales fortalezas de Ono es 
              la velocidad real que proporciona al usuario. Porque el cable proporciona un 
              rendimiento muy superior al del ADSL que depende de la distancia a la que se 
              encuentra el abonado de la central. Algo que desde Telecable también han 
              demostrado con servicios de VOD.
               
               
              Pero este año 2012 se caracteriza por contar con más de una decena de 
              plataformas de cine y series bajo demanda y en streaming. La española Youzee fue 
              la última en desembarcar, parecida a Spotify, pero en cine. Con una tarifa plana 
              de 6,99 euros, los usuarios pueden disfrutar de un catálogo de más de mil 
              películas y series de distribuidoras como Sony, Disney o Fox e independientes 
              como Filmax, Vértice, TVE, TV3. Y el alquiler es la otra opción. En Youzee, se 
              pueden alquilar películas entre 1,99 y 4,99 euros, en función de la calidad de 
              vídeo y su valor como novedad.
               
               
              Youzee funciona hoy bajo invitación, en abierto en el primer trimestre de 2012, 
              y cuenta como particularidad que está cofundada también por Fernando Évole, 
              ejecutivo de Yelmo Cines. La principal exhibidora española tiene el 75% de la 
              nueva compañía. Especializados en cine, nos invitan a compartir los mejores 
              momentos de las películas y series con otros miembros de la comunidad Youzee o 
              través de Facebook o Twitter. 
		
		
		
		
		Más 
          tendencias  | 
      
        
       |