Llega al Pabellón 7 de IFEMA la edición 2004 de la Feria más importante para nuestro sector
¡¡Profesionales, no os perdáis MATELEC 2004!!
.
Del 26 al 30 de octubre IFEMA abre sus puertas a MATELEC, la cita ineludible de nuestro sector. Y las empresas tienen la oportunidad de mostrar sus productos a un concurrido público profesional que cada dos años llenan los pasillos de las modernas instalaciones de la Feria de Madrid. Cualquier profesional que se precie no puede dejar de acudir a la Feria más determinante para nuestro sector. Sin duda se presenta una oportunidad para aclarar el panorama de incógnitas de este mercado en un momento trascendental para la evolución de la TV digital.
Javier Muñoz

Nuestras empresas llevan trabajando en las más optimas soluciones digitales desde que acabó el último MATELEC. Y dos años no son suficientes para que hasta última hora nos tengan preparadas novedades que sin duda darán que hablar durante la última semana del mes de octubre.

Una edición con más espacio y donde modernas infraestructuras se amplían y mejoran. No faltarán los más importantes fabricantes y distribuidores de productos que cubren todas las necesidad de las últimas tecnologías y prácticamente sólo echaremos en falta algunos fabricantes exclusivos de TV por cable y grandes marcas como Philips o Grundig que no acuden con stand propio al Pabellón 7. Pero su ausencia se complementará con la fidelidad de otras empresas que llevan soluciones integrales de televisión digital con la representación de las firmas más importantes en tecnología.

Muy por encima, de MEDIACAST en Londres y de otros Foros europeos, MATELEC, necesariamente de la mano de IFEMA, se configura como la feria europea de mayor interés y por tanto más importante para la industria española de las Telecomunicaciones.

Al mismo tiempo, se estrenarán nuevos e impresionantes recintos para acoger Foros y Jornadas Técnicas de gran interés para todo el segmento, con una capacidad para albergar los acontecimientos más importantes a nivel mundial fuera de toda duda. Tenemos así un marco incomparable para congresos o demostraciones técnicas de toda empresa que desee hacer una presentación de producto.

La tarea de comunicar
Por nuestra parte, GRUPO MORANI & ASOCIADOS ha editado un nuevo CATALOGO del PABELLÓN 7 de producto que de manera gratuita pueden recoger los visitantes profesionales para poder tener una idea global de todas las novedades que se presentarán en la Feria con todos los datos adicionales de las empresas que presentan sus productos. Asimismo reformamos todavía más nuestro esfuerzo por llevar a todos las información más puntual con nuestra ANUARIO TV CABLE Y SATELITE donde recogemos todos los datos relevantes para el segmento de las ‘telecos’.

Esperamos al mismo tiempo que el Pabellón 7 que concentra al tejido empresarial de nuestro sector sea la base que constituya nuevas oportunidades para las empresas instaladoras de telecomunicación que comúnmente ocupan un lugar principal en esta Feria y nuestro grupo editorial, como siempre, se encargará de que así sea.

No hay que olvidar que nuestro segmento resulta principal para el impulso de la Sociedad de la Información y nosotros nunca perdemos la oportunidad de informar en nuestro compromiso de comunicar todo aquello que resulte crucial para este sector.

Pero en todos nosotros, Gobierno, fabricantes, operadores, canales, asociaciones, instaladores,... recae el compromiso de promover el desarrollo de tecnologías alternativas, importantes para el crecimiento del mercado como lo es la Televisión Digital Terrenal.

Por eso esperamos mucho de una Feria donde se hablará mucho de la TDT como de la Banda Ancha y los servicios vía satélite. Y encontraremos importantes Foros de debate como el CONGRESO INTERNACIONAL DE INSTALADORES que se celebra en el seno de la misma y que en el año 2004 llega a su V efeméride. El compromiso de AMIITEL con la TDT es conocido por todos los asociados y los que también convoca la otra importante Asociación, FENITEL.

Intereses convergentes
Los Foros de Matelec podrían ser un nuevo intento de establecer contacto con todos los agentes que deciden, participan y pueden colaborar en el desarrollo de la TDT para que traiga un poco más de competencia en un mercado falto de ella, donde Digital+, en televisión, y Telefónica en teléfono y banda ancha, mantienen un monopolio que no beneficia y en el que se echa de menos la llegada de otras plataformas, ya sean terrestres o por cable, más efectivas.

Por eso, buscar afinidades y promover intereses comunes desemboca hoy en la implantación definitiva de la televisión Digital Terrenal que se encuentra estancada.

Nunca está de más promocionar y promover negocios y proyectos intersectoriales (el PLC, banda ancha por la red eléctrica, puede ser uno de ellos) en un mercado donde televisión, teléfono y ordenador convergen cada día más… Por eso es necesario profundizar en la información para que el consumidor conozca, por medio de grandes campañas de publicidad también, las nuevas posibilidades de la tecnología digital.

Por otro lado, MATELEC también servira para mostrarnos la creciente búsqueda de la calidad y profesionalidad de nuestros instaladores y para poder denunciar a los culpables, si los hay, de que no se cumpla la renovada Ley ICT o al menos fomentar la necesidad del usuario de contratar empresas registradas y la conveniencia de exigir a todas un Boletín de instalación.

Sin duda se presenta una cita muy importante para aclarar el panorama de incógnitas de este mercado en un momento trascendental para la evolución de la TV digital en Europa. Por ello se espera que MATELEC arrastre muchas empresas y profesionales no sólo europeos sino de todo el mundo.

Un Foro imprescindible en la Feria
Desde las 10.00 hasta las 15.00 horas del Jueves 28, la Asociación Madrileña de Instaladores de Telecomunicaciones, AMIITEL y la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones, FENITEL, vuelven a hacer coincidir su Congreso Internacional de Instaladores con la celebración de MATELEC. Un evento de gran altura, en el que más de 600 profesionales abordan aspectos tan importantes como la reforma de la regulación de instalaciones de telecomunicación en los edificios con la ICT siempre de telón de fondo y el futuro de la televisión digital terrestre (TDT), la oportunidad de negocio de la empresa instaladora, los fabricantes, operadores, los problemas radioeléctricos, etc.

Sin duda los ponentes nos mostrarán la importancia del desarrollo de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones, un elemento crucial en todo edificio actual para potenciar la comunicación y las posibilidades de la TV digital en abierto. La situación actual de este campo, unida a las perspectivas de futuro y la formación específica dirigida al instalador son algunos de los temas que tratarán en el encuentro. El Congeso se organiza en torno a estos grandes temas, con una ponencia general para cada uno que recoge el panorama actual del sector, estableciendo conclusiones generales y realizando un coloquio que permite alcanzar las posibles soluciones relativas a los distintos problemas propuestas para la investigación, el desarrollo y la innovación necesarias para fortalecer el mercado.

Sin duda el encuentro de alto nivel profesional, contribuirá a aumentar el nivel de la Feria y su implicación con el sector de instaladores de telecomunicaciones que, edición tras edición, va cobrando mayor protagonismo. En el Congreso también se abordarán aspectos de relevancia para nuestro segmento de las telecomunicaciones, como la preocupación medioambiental, la legislación, la evolución de Internet, la seguridad, etc..

Mucho que ver en IFEMA
Una característica inequívoca de las empresas que acudirán a MATELEC 2004 y fabrican, distribuyen o exportan material eléctrico y electrónico, es la alta calidad del producto. Un producto que además conjuga una tecnología media-alta con un precio razonable, sin olvidar la alta especialización, profesionalización e internacionalización creciente de las empresas españolas.

Esta duodécima edición volverá a demostrar que fabricantes, distribuidores e instaladores se encuentran preparados para los cambios, fusiones y nuevas ofertas del mercado. Y el Salón madrileño es sin duda el mejor y más privilegiado punto de encuentro.

Para exponer sus novedades recordamos que las empresas ocuparán por primera vez, en su trayectoria de doce ediciones y veinticuatro años de MATELEC, todo el recinto del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid. De esta forma, los diez pabellones de la Feria de Madrid, con una superficie bruta expositiva de 150.000 metros cuadrados, acogerán a una de las ferias líderes de Europa en este ámbito.

Junto al buen nivel tecnológico y la relación calidad-precio de los productos de empresas españolas fabricantes, cabe destacar el cada vez más importante peso de los proyectos I+D, e I+D+i, que enriquece paso a paso el panorama tecnológico.

La Feria atrae a representantes de todos los países. Destacarán los orientales como China, India o Malasia, además de mostrarnos apertura de mercados de Oriente Medio y los países emergentes del Este de Europa. También en Iberoamérica existe una nutrida presencia de empresas, que refuerza la clara vocación exportadora de las empresas fabricantes de material eléctrico. Todos acudirán a MATELEC.

Por supuesto se espera superar un nuevo récord de participación (la edición del 2002 congregó a más de 1.100 expositores, el 10% de ellos extranjeros). En cuanto al número de visitantes, se superó la cifra de 60.000 profesionales que acudieron a la que sin duda es una de las ferias más importantes de España y de Europa.

Asistiremos en MATELEC a los actos relacionados con nuestro sector más esclarecedores para posicionarnos ante los retos que se avecinan en materia de telecomunicaciones. Congresos, convenciones, presentaciones de productos, juntas de accionistas,... se celebran al mismo tiempo que se mantiene el pulso profesional de la exposición de novedades y productos de todo tipo.

El recinto madrileño cuenta con la mejor infraestructura para ello. Por ejemplo tenemos el Centro de Convenciones Norte del Parque Ferial Juan Carlos I, uno de los mayores espacios de reuniones internacionales. Los 10.000 metros cuadrados del nuevo área destinado a congresos, eventos, reuniones y presentaciones empresariales permiten posicionar a estas instalaciones como las más completas y versátiles de Madrid, ciudad que lidera, junto con París y Londres, el turismo de negocios.


 



© Copyright GRUPO MORANI & ASOCIADOS S.L.