| 
		
		INTERNET TV / 
		M�VILOtra apuesta para televisi�n desde Internet, pero de pago
 Total Channel quiere ser la alternativa a Yomvi
 Total Channel es un servicio que nace en Espa�a y se plantea como una alternativa a Yomvi, Wuaki TV o Zattoo (m�s informaci�n en p�ginas 34 y 35). Con respecto a esta �ltima opci�n, Zatoo, hay que significar que Total Channel es de pago y no tiene opci�n gratuita como Zattoo. A priori destaca que no exige permanencias en su contrataci�n. Lo cierto es que sus planes parecen bastante ambiciosos: est� por ver si consigue consolidarse y atraer a la masa cr�tica m�nima de usuarios que lo hagan rentable.
 S.D.P.
   
    
              Las opciones para ver televisión online  crecen porque ahora toca añadir Total  Channel, servicio creado en España, con proyección  internacional, que busca hacerle la competencia a Yomvi, Wuaki TV o Zattoo en su versión de pago y con contenidos Premium. 
 Porque poco a poco nuestros hábitos de  consumo de televisión han ido cambiando. Ya no basta sólo con tener buenos  contenidos, sino que hay que ofrecerlos para su visualización cuando el usuario  quiera. Y Total Channel cuenta con esta filosofía. Su precio, una cuota mensual de 9,99€.
 
 Con esta cuota tenemos doce canales y además de la  subscripción necesitaríamos la conexión  de Internet. Desde Total Channel aseguran que con un ancho de banda de 1,5 Mbps mínimo sería  suficiente, aunque recomiendan 3  Mbps y algo más de 4 Mbps para contenidos en HD. De todas formas  tienen un test de velocidad para que compruebes con tu velocidad real si iría  bien o no.
  
		Dispositivos  posiblesEl consumo de los contenidos podemos hacerlo desde nuestro ordenador o el iPad y el  iPhone. Esto de inicio, porque quieren llegar mucho más lejos, sin dejar fuera  a teléfonos y tabletas con Android, para los que ya están preparando una aplicación, las consolas o los SmartTV (sólo algunos  modelos de Samsung y LG, por el momento), donde se podrán disfrutar los  contenidos directamente.
 
 Pero si no tienes una SmartTV están  desarrollando un micro set basado en Android que nos permitirá conectado al HDMI de nuestra tele visualizar contenidos en  nuestra televisión, de manera que sea más cómodo tener todos los canales en tu  televisión sin necesidad de conectar el portátil o tu tablet.
 
 La plataforma estará disponible en beta abierta para todos este mes de abril, pero  ya se puede probar con un máximo de 150 minutos al mes previo registro y  llegada de la confirmación por correo.
 
 Si la experiencia os resulta  satisfactoria podremos contratar los planes de pago. Además se le une la posibilidad de grabar 20 horas de  contenido en los servidores de Total Channel, en la versión Premium, para tenerlo siempre accesible  en nuestras cuentas de usuarios.
 
 Los  canales y los dispositivos
 12 canales de pago (AXN HD, AXN White HD,  Calle 13 HD, Cosmopolitan HD, Fox HD, Fox Crime HD, National Geographic HD,  Paramount Comedy, SyFy HD, TNT HD, Canal Historia y Crimen & Investigación)  son la base de esta nueva plataforma  en una gran variedad de soportes.
 
 
  Con una gran calidad de imagen y sonido, programas en “catch-up” (diferido a la  carta) y programas con capacidad para ser grabados y almacenados en el disco  duro virtual privado que cada usuario dispone en la nube, todo con un simple clic. 
 Además, dentro de una gran selección de  series, el usuario tiene la posibilidad de no perderse ni un capítulo gracias  al servicio “season-pass” que recopila los capítulos de su elección personal.
 
 Eudald  Domènech, CEO & Service Architect de  TotalChannel opina sobre el lanzamiento de la plataforma: “TotalChannel ofrece  una propuesta de valor genuina,  altamente competitiva y 100% exportable”. “Tiene como uno de sus principales objetivos atraer a un millón de  suscriptores en cuatro años, la mayoría procedentes de un público que hasta  ahora no se había planteado el acceso a la televisión de pago”.
 
 Sobre la innovación que supone  TotalChannel en el mercado, Carmen Fernández Tallón, Directora General, añade  “TotalChannel integra las tecnologías más avanzadas de hoy día como la  distribución de señal de televisión de calidad por Internet y la prestación de  servicios de televisión asíncrona que suponen para el usuario un paso más en la evolución del entretenimiento  televisivo”, “Además contamos con partners tecnológicos como Overon y Abertis  que garantizan la fiabilidad y escalabilidad de la plataforma a nivel nacional  e internacional”.
 
 Y con la suscripción Premium XL (14,99€/mes) la capacidad se verá  incrementada significativamente tanto en el número de horas disponibles de  disco duro como de dispositivos diferentes vinculados a la cuenta. Los opciones para ver televisión online  crecen porque ahora toca añadir Total  Channel, servicio creado en España, con proyección  internacional, que busca hacerle la competencia a Yomvi, Wuaki TV o Zattoo en su versión de pago y con contenidos Premium(más  información en páginas 34 y 35).
 Porque poco a poco nuestros hábitos de  consumo de televisión han ido cambiando. Ya no basta sólo con tener buenos  contenidos, sino que hay que ofrecerlos para su visualización cuando el usuario  quiera. Y Total Channel cuenta con esta filosofía. Su precio, una cuota mensual de 9,99€.
 
 Con esta cuota tenemos doce canales y además de la  subscripción necesitaríamos la conexión  de Internet. Desde Total Channel aseguran que con un ancho de banda de 1,5 Mbps mínimo sería  suficiente, aunque recomiendan 3  Mbps y algo más de 4 Mbps para contenidos en HD. De todas formas  tienen un test de velocidad para que compruebes con tu velocidad real si iría  bien o no.
  
		Dispositivos  posiblesEl consumo de los contenidos podemos hacerlo desde nuestro ordenador o el iPad y el  iPhone. Esto de inicio, porque quieren llegar mucho más lejos, sin dejar fuera  a teléfonos y tabletas con Android, para los que ya están preparando una aplicación, las consolas o los SmartTV (sólo algunos  modelos de Samsung y LG, por el momento), donde se podrán disfrutar los  contenidos directamente.
 
 Pero si no tienes una SmartTV están  desarrollando un micro set basado en Android que nos permitirá conectado al HDMI de nuestra tele visualizar contenidos en  nuestra televisión, de manera que sea más cómodo tener todos los canales en tu  televisión sin necesidad de conectar el portátil o tu tablet.
 
 La plataforma estará disponible en beta abierta para todos este mes de abril, pero  ya se puede probar con un máximo de 150 minutos al mes previo registro y  llegada de la confirmación por correo.
 
 Si la experiencia os resulta  satisfactoria podremos contratar los planes de pago. Además se le une la posibilidad de grabar 20 horas de  contenido en los servidores de Total Channel, en la versión Premium, para tenerlo siempre accesible  en nuestras cuentas de usuarios.
 
 Los  canales y los dispositivos
 12 canales de pago (AXN HD, AXN White HD,  Calle 13 HD, Cosmopolitan HD, Fox HD, Fox Crime HD, National Geographic HD,  Paramount Comedy, SyFy HD, TNT HD, Canal Historia y Crimen & Investigación)  son la base de esta nueva plataforma  en una gran variedad de soportes.
 
 Con una gran calidad de imagen y sonido, programas en “catch-up” (diferido a la  carta) y programas con capacidad para ser grabados y almacenados en el disco  duro virtual privado que cada usuario dispone en la nube, todo con un simple clic.
 Además, dentro de una gran selección de  series, el usuario tiene la posibilidad de no perderse ni un capítulo gracias  al servicio “season-pass” que recopila los capítulos de su elección personal.
 
 Eudald  Domènech, CEO & Service Architect de  TotalChannel opina sobre el lanzamiento de la plataforma: “TotalChannel ofrece  una propuesta de valor genuina,  altamente competitiva y 100% exportable”. “Tiene como uno de sus principales objetivos atraer a un millón de  suscriptores en cuatro años, la mayoría procedentes de un público que hasta  ahora no se había planteado el acceso a la televisión de pago”.
 
 Sobre la innovación que supone  TotalChannel en el mercado, Carmen Fernández Tallón, Directora General, añade  “TotalChannel integra las tecnologías más avanzadas de hoy día como la  distribución de señal de televisión de calidad por Internet y la prestación de  servicios de televisión asíncrona que suponen para el usuario un paso más en la evolución del entretenimiento  televisivo”, “Además contamos con partners tecnológicos como Overon y Abertis  que garantizan la fiabilidad y escalabilidad de la plataforma a nivel nacional  e internacional”.
 
 Y con la suscripción Premium XL (14,99€/mes) 
		la capacidad se ver� incrementada significativamente tanto en el n�mero 
		de horas disponibles de disco duro como de dispositivos diferentes 
		vinculados a la cuenta.
 
 M�s noticias
 |  |